Nacional

El cono del volcán de La Palma sufre un derrumbe parcial en la cara norte

En cuanto a la erupción, sigue manteniendo el mismo comportamiento que los días previos con una explosividad volcánica que continúa en nivel 2 de una escala con máximo 8.

Asimismo, la emisión de lava se concentra en los centros del cráter principal y no se espera que se abra otro centro de emisión fuera de esta área, según informa Involcan.

Por su parte, la lava ha cubierto desde que comenzó la erupción este domingo, 19 de septiembre, un total de 480,5 hectáreas afectado o destruyendo hasta el momento 1.149 edificaciones e infraestructuras, según datos del satélite del programa Copernicus de la Unión Europea.

LA NUBE DE CENIZA VA HACIA EL SUR

Mientras, el último informe del Volcanic Ash Advisory Centres (VAAC) de Toulouse señala que la nube de ceniza provocada por el volcán, que mañana domingo cumplirá tres semanas activo, se ha orientado hacia el sur.

Al respecto, los controladores aéreos han explicado que el cambio de orientación que ha tenido lugar durante las últimas hora ha dejado libre la zona de Tenerife, cuyos dos aeropuertos –Tenerife Norte y Tenerife Sur– funcionan con normalidad, no así en La Palma, que sigue sin operar aunque se analizará la situación durante la mañana.

CUARENTA SISMOS POR LA NOCHE

Finalmente, el Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha localizado durante la noche una cuarentena de terremotos en La Palma –entre las 23.36 y las 06.49 horas–, el más destacado uno a las 25.55 horas al suroeste de la Villa de Mazo de magnitud 4,1 y a una profundidad de 39 kilómetros.

El ‘enjambre sísmico’ se mantiene activo al sur de la isla, en los municipios de Mazo y Fuencaliente, y unas profundidades medias que oscilan aproximadamente entre los 11 y los 15 kilómetros aunque también se han registrado algunos a más de 30 kilómetros.

Acceda a la versión completa del contenido

El cono del volcán de La Palma sufre un derrumbe parcial en la cara norte

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

2 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

2 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

3 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

11 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

12 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

12 horas hace