El Congreso tumba la petición del PP para que Iglesias explique la financiación de Podemos
Congreso

El Congreso tumba la petición del PP para que Iglesias explique la financiación de Podemos

PSOE y Unidas Podemos imponen su mayoría en la Mesa del Congreso y rechaza la solicitud del PP en torno al vicepresidente del Gobierno.

Interior del Congreso de los Diputados

La Mesa del Congreso, con mayoría del PSOE y Unidas Podemos, ha tumbado este martes una petición del PP para que el vicepresidente de Derechos Sociales y Agenda 2030, Pablo Iglesias, explicase en sede parlamentaria la financiación de su partido.

El PP había solicitado la presencia de Iglesias en la conocida como Comisión Anticorrupción para que diese cuenta de los vínculos de su formación con “chiringuitos bolivarianos” como Neurona y la presunta financiación de Podemos a través de los mismos, según comentó en su día la portavoz del Grupo Popular, Cayetana Álvarez de Toledo.

Sin embargo, PSOE y Unidas Podemos han impuesto su mayoría en el órgano rector del Congreso y no han admitido a trámite esta solicitud de los populares alegando que se trata de un asunto ajeno al control parlamentario del Gobierno, confirmaron a Europa Press en fuentes parlamentarias.

Vox ha sido el único partido que ha respaldado la petición del PP y a su vez los populares han hecho lo propio con las preguntas que el presidente de Vox, Santiago Abascal, había dirigido al Gobierno también sobre la financiación de Podemos y que socialistas y morados también han tumbado con el mismo argumento.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.