Categorías: Nacional

El Congreso será quien decida si suspende a los presos electos

El Tribunal Supremo ha remitido un oficio a las Cortes Generales para que decidan si deben suspender a los cinco políticos presos que obtuvieron un escaño en las elecciones generales, según han confirmado fuentes del alto tribunal a Europa Press.

“El tribunal presidido por el magistrado Manuel Marchena envió este escrito el pasado viernes acompañándolo del auto del pasado 14 de mayo por el que autorizó al exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras, el expresidente de la ANC Jordi Sànchez y los exconseller Jordi Turull y Josep Rull y Raül Romeva poder asistir a la sesión constitutiva de las Cámaras, que tendrá lugar mañana, para que analicen los efectos que resulten procedentes a consecuencia de la situación personal de los parlamentarios”, explica la agencia de noticias.

El escrito del Supremo detalla que los presos electos deberán ser custodiados por la policía durante la sesión constitutiva de las cortes de este martes. Una vez concluya el pleno serán reenviados a la cárcel de Soto del Real.

La sala que juzga el ‘procés’ recuerda que el artículo 21 del Reglamento del Congreso de los Diputados contempla la suspensión de derechos y deberes parlamentarios a un diputado que se halle en situación de prisión preventiva. Sin embargo, esa misma norma destaca que “la prisión no es incompatible con la condición de diputado o de senador ni implica una vulneración de sus derechos como tal cuando es proporcionada y no responde a una finalidad arbitraria”, recoge Europa Press.

Acceda a la versión completa del contenido

El Congreso será quien decida si suspende a los presos electos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

11 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

11 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

12 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

19 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

19 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

21 horas hace