Categorías: Nacional

El Congreso será quien decida si suspende a los presos electos

El Tribunal Supremo ha remitido un oficio a las Cortes Generales para que decidan si deben suspender a los cinco políticos presos que obtuvieron un escaño en las elecciones generales, según han confirmado fuentes del alto tribunal a Europa Press.

“El tribunal presidido por el magistrado Manuel Marchena envió este escrito el pasado viernes acompañándolo del auto del pasado 14 de mayo por el que autorizó al exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras, el expresidente de la ANC Jordi Sànchez y los exconseller Jordi Turull y Josep Rull y Raül Romeva poder asistir a la sesión constitutiva de las Cámaras, que tendrá lugar mañana, para que analicen los efectos que resulten procedentes a consecuencia de la situación personal de los parlamentarios”, explica la agencia de noticias.

El escrito del Supremo detalla que los presos electos deberán ser custodiados por la policía durante la sesión constitutiva de las cortes de este martes. Una vez concluya el pleno serán reenviados a la cárcel de Soto del Real.

La sala que juzga el ‘procés’ recuerda que el artículo 21 del Reglamento del Congreso de los Diputados contempla la suspensión de derechos y deberes parlamentarios a un diputado que se halle en situación de prisión preventiva. Sin embargo, esa misma norma destaca que “la prisión no es incompatible con la condición de diputado o de senador ni implica una vulneración de sus derechos como tal cuando es proporcionada y no responde a una finalidad arbitraria”, recoge Europa Press.

Acceda a la versión completa del contenido

El Congreso será quien decida si suspende a los presos electos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

3 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace