El Congreso se opone a sancionar las ausencias de los diputados de ERC y PDeCAT
Cataluña

El Congreso se opone a sancionar las ausencias de los diputados de ERC y PDeCAT

PP, PSOE y Unidos Podemos se desmarcan de la iniciativa de Ciudadanos, que es el único que pide dejar sin sueldo a los parlamentarios.

Interior del Congreso de los Diputados

La Mesa del Congreso ha rechazado la propuesta de Ciudadanos de sancionar a los diputados de ERC y PDeCAT sin sueldo y sin subvenciones por sus reiteradas ausencias del Pleno de la Cámara baja ante la escalada de tensión en la crisis en Cataluña. PP, PSOE y Unidos Podemos se han desmarcado de la pretensión de la formación naranja, que era la única que defendía estas sanciones.

La Mesa, según Europa Press, ha analizado esta mañana el informe encargado a los letrados hace tras la petición de Ciudadanos para conocer las posibilidades reglamentarias que existen para aplicar o no alguna medida a las dos formaciones independentistas. El escrito no plantea sanción alguna para los parlamentarios de ERC y PDeCAT y recuerda que hay un precedente. En concreto, la suspensión del sueldo a los diputados de Herri Batasuna en 1991 y 1992, aunque estos no ‘pisaron’ la Cámara durante varios meses consecutivos.

PP, PSOE y Unidos Podemos entienden que no hay motivos suficientes para tomar medidas extremas de castigo contra estos diputados.

“Por mayoría, se ha decidido que no ha lugar a la incoación de un expediente sancionador pues no hay un hecho jurídico que vaya en contra del Reglamento y dados los precedentes”, ha afirmado la presidenta del Congreso, Ana Pastor, tal y como recoge la mencionada agencia.

Más información

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu
La decisión anunciada este domingo por tres de los principales aliados de Israel dentro del G7 marca un punto de inflexión en el escenario…
Angelina Jolie
La actriz reconoció que “ama” a su país, pero admitió que “no lo reconoce en este momento”, advirtiendo además de que “son tiempos muy…
Banderas palestinas durante una manifestación
El ministro luso Paulo Rangel formalizó el reconocimiento desde la misión de Portugal ante la ONU, en paralelo a los anuncios de Londres, Ottawa…