El Congreso reprueba a Marlaska por su gestión y tras el asesinato de dos guardias civiles en Barbate
Gobierno

El Congreso reprueba a Marlaska por su gestión y tras el asesinato de dos guardias civiles en Barbate

La reprobación del ministro del Interior, propuesta por el PP, ha salido adelante con la abstención de Podemos y Junts.

Imagen del hemiciclo del Congreso
Imagen del hemiciclo del Congreso. (Foto: Congreso de los Diputados)

Nueva reprobación para el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska. Si hace una semana era reprobado en el Senado, este jueves ha sido en el Congreso. El pleno de la Cámara ha aprobado la moción del PP para “reprobar al ministro por su gestión al frente del Ministerio, especialmente por el asesinato de dos Guardias Civiles en Barbate en su misión de lucha contra el narcotráfico”.

El Congreso ha dado luz verde a la iniciativa de los populares por 171 votos a favor, 165 en contra y 11 abstenciones. Entre estas últimas, las de Podemos y Junts.

El texto de la moción insta al Gobierno a “reprobar al ministro del Interior por su gestión al frente del Ministerio, especialmente por el asesinato de dos Guardias Civiles en Barbate en su misión de lucha contra el narcotráfico”.

Asimismo, urge al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “a la destitución inmediata del ministro del Interior ante la negativa del señor Marlaska a asumir su responsabilidad política dimitiendo”.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.