El Congreso rechaza investigar a Juan Carlos I con los votos de PSOE, PP y Vox

Mesa del Congreso

El Congreso rechaza investigar a Juan Carlos I con los votos de PSOE, PP y Vox

La Mesa del Congreso se opone a crear una comisión de investigación sobre las cuentas y donaciones del monarca.

Juan Carlos I de España
La Mesa del Congreso, siguiendo el criterio de los letrados, ha rechazado tramitar las dos peticiones de crear una comisión de investigación sobre supuestas cuentas y donaciones atribuidas al Rey Juan Carlos I. Y lo ha hecho PSOE y Unidas Podemos enfrentados. Mientras que los morados han respaldado las iniciativas, los socialistas han votado por su inadmisión junto con PP y Vox. En su reunión de este martes, recoge Europa Press, la Mesa del Congreso ha estudiado dos solicitudes para crear una comisión sobre Juan Carlos I, presentadas a raíz de conocerse que la Fiscalía suiza está realizando una investigación sobre una supuesta donación de 100 millones de dólares atribuida a Juan Carlos I y con destino a su amiga Corinna Larsen, un dinero presuntamente vinculado con comisiones de Arabia Saudí. Esa donación corresponde a 2012, cuando aún era jefe de Estado. Una de las peticiones fue registrada por ERC y el Grupo Plural que comparten Junts, Compromís, Más País y el Bloque Nacionalista Galego (BNG). Su objetivo es investigar las presuntas cuentas irregulares de Juan Carlos I en Suiza y otros paraísos fiscales a nombre de terceros, así como determinar las consiguientes responsabilidades “civiles, éticas y políticas” del ex Jefe del Estado. La otra fue promovida por Unidas Podemos y en su texto se habla de la “presunta comisión de, entre otros, posibles delitos de blanqueo de capitales” y se indica que “no resulta descartable que los mismos se estén ejecutando actualmente o se hubieran ejecutado con posterioridad” a la abdicación del rey Emérito, que tuvo lugar en junio de 2014, momento, subrayan “en el que dejó de ser inviolable conforme al artículo 56.3 CE”.

La Mesa del Congreso, siguiendo el criterio de los letrados, ha rechazado tramitar las dos peticiones de crear una comisión de investigación sobre supuestas cuentas y donaciones atribuidas al Rey Juan Carlos I. Y lo ha hecho PSOE y Unidas Podemos enfrentados. Mientras que los morados han respaldado las iniciativas, los socialistas han votado por su inadmisión junto con PP y Vox.

En su reunión de este martes, recoge Europa Press, la Mesa del Congreso ha estudiado dos solicitudes para crear una comisión sobre Juan Carlos I, presentadas a raíz de conocerse que la Fiscalía suiza está realizando una investigación sobre una supuesta donación de 100 millones de dólares atribuida a Juan Carlos I y con destino a su amiga Corinna Larsen, un dinero presuntamente vinculado con comisiones de Arabia Saudí. Esa donación corresponde a 2012, cuando aún era jefe de Estado.

Una de las peticiones fue registrada por ERC y el Grupo Plural que comparten Junts, Compromís, Más País y el Bloque Nacionalista Galego (BNG). Su objetivo es investigar las presuntas cuentas irregulares de Juan Carlos I en Suiza y otros paraísos fiscales a nombre de terceros, así como determinar las consiguientes responsabilidades “civiles, éticas y políticas” del ex Jefe del Estado.

La otra fue promovida por Unidas Podemos y en su texto se habla de la “presunta comisión de, entre otros, posibles delitos de blanqueo de capitales” y se indica que “no resulta descartable que los mismos se estén ejecutando actualmente o se hubieran ejecutado con posterioridad” a la abdicación del rey Emérito, que tuvo lugar en junio de 2014, momento, subrayan “en el que dejó de ser inviolable conforme al artículo 56.3 CE”.

Más información

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y el 21 de mayo, confirman un cambio en el…
España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la oferta hacia el alquiler turístico y la falta de…
El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y ciberdelincuentes, según refleja el informe anual de Seguridad Nacional….