El Congreso rechaza el referéndum que pedía ERC, con el Gobierno dividido: PSOE vota no y UP se abstiene
Cataluña

El Congreso rechaza el referéndum que pedía ERC, con el Gobierno dividido: PSOE vota no y UP se abstiene

Los socialistas han rechazado la iniciativa, al igual que PP, Vox, Ciudadanos, UPN, Foro Asturias y el Partido Regionalista de Cantabria.

Fachada del Congreso de los Diputados
El Congreso de los Diputados.

El Pleno del Congreso ha rechazado este jueves una moción de ERC que instaba al Gobierno a negociar la celebración de un nuevo referéndum de autodeterminación en Cataluña, una votación que ha provocado la división de voto entre los partidos que apoyan al Gobierno ya que, mientras el PSOE ha votado en contra, Unidas Podemos se ha abstenido.

En concreto, ERC pretendía que el Congreso instase al Gobierno a “negociar un referéndum de autodeterminación con el Govern de la Generalitat como solución pactada y democrática al conflicto político”.

Como estaba previsto, el PSOE ha rechazado la iniciativa que se ha topado con un total de 276 noes, entre los que estaban también los de PP, Vox, Ciudadanos, Unión del Pueblo Navarro, Foro Asturias y el Partido Regionalista de Cantabria.

El texto, recoge Europa Press, ha recibido el apoyo de los partidos nacionalistas e independentistas y los diputados de Unidas Podemos han optado por la abstención, ya que son partidarios de un referéndum, pero creen que primero hay que pactarlo en la mesa de diálogo sobre Cataluña.

 

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.