Una representación de las trabajadoras de hogar y cuidados a las puertas del Congreso de los Diputados
Del mismo modo, obliga a reconocer la protección de estas trabajadoras frente al acoso, abuso y violencia en el trabajo; el derecho a recibir por escrito las condiciones de trabajo; el control de las horas de presencia; eliminar la figura del desistimiento; controlar la legalidad del salario por manutención y alojamiento; garantizar las condiciones de seguridad y salud en el trabajo; o garantizar el salario mínimo.
Durante el debate que se ha producido en la Cámara baja, la mayoría de formaciones han celebrado este paso, pero también han recordado al Ejecutivo que esta ratificación implica la puesta en marcha de las iniciativas y reformas necesarias para que se cumplan.
Del mismo modo, han llamado al Ejecutivo a reforzar la aplicación de las normas ya existentes que ya permitirían a estas trabajadoras a acceder a algunos de estos derechos que se incluyen en el convenio.
Además, partidos como ERC y CUP han exigido la derogación de la Ley de Extranjería para evitar la situación que viven muchas de estas profesionales del trabajo doméstico que se encuentran en situación administrativa irregular.
La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…
El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…
En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…
La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…
El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…
El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…