El Congreso pide retirar las medallas a torturadores franquistas con la abstención del PP
Política

El Congreso pide retirar las medallas a torturadores franquistas con la abstención del PP

El pleno de la Cámara da luz verde con 207 votos a favor, 57 en contra y 86 abstenciones la proposición de PSOE y Unidas Podemos-En Comú Podem-Galicia en Común.

Congreso de los Diputados y Pedro Sánchez

El Pleno del Congreso ha aprobado pedir al Gobierno la retirada de las condecoraciones a funcionarios y autoridades franquistas “que hubiesen observado conductas incompatibles con los valores democráticos y los principios de protección de los Derechos Humanos”. Y lo ha hecho, sin el apoyo ni del PP ni de Vox.

La Proposición no de Ley presentada por el PSOE y Unidas Podemos-En Comú Podem-Galicia en Común ha salido adelante, tras una transaccional, con 207 votos a favor, 57 en contra y 86 abstenciones. Estas últimas, de los populares; mientras que los ‘noes’ han salido de las filas de Vox.

Con este texto, que ha contado con el respaldo de Ciudadanos, PNV o ERC, entre otros, se insta al Gobierno a revocar de forma efectiva las condecoraciones y recompensas concedidas por el Estado a torturadores franquistas. También podrá llevarse a cabo a título póstumo cuando la persona condecorada ya hubiera fallecido.

De esta manera, se revocarán las condecoraciones otorgadas a Antonio González Pacheco, alias Billy el Niño, ex inspector del régimen franquista imputado en su día por delitos de torturas y lesa humanidad.

Asimismo, solicita adoptar las iniciativas normativas precisas para revisar e invalidar todas las distinciones, nombramientos, títulos honoríficos y demás formas de realzar a personas y entidades que supongan exaltación o enaltecimiento del golpe militar de 1936, la Guerra Civil y del franquismo, así como la elaboración de un catálogo de títulos nobiliarios concedidos entre 1948 y 1978, “que representen la exaltación de la Guerra Civil y dictadura”, para su supresión.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.