Categorías: Economía

El Congreso nombra por unanimidad a Cristina Herrero como presidenta de la AIReF

La Comisión de Hacienda del Congreso de los Diputados ha elegido este martes por unanimidad a Cristina Herrero para presidir la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) durante los próximos seis años, en sustitución de José Luis Escrivá, nombrado ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Cristina Herrero, que forma parte del equipo directivo de la AIReF desde su fundación en 2014 dirigiendo la División de Análisis Presupuestario y era hasta ahora la presidenta interina, fue propuesta como presidenta de la AIReF por el Gobierno y ha sido designada por el Parlamento para un mandato de seis años no renovable.

Entre sus funciones, además de coordinar todos los departamentos, está la comparecencia, al menos una vez al año, en el Parlamento para informar de la institución, según la ley.

Durante su intervención en la Comisión de Hacienda, encargada de examinar la experiencia, formación y capacidad de la persona propuesta para el cargo por el Gobierno, Cristina Herrero ha avanzado su intención de reforzar la labor supervisora de la AIReF y de evaluación de políticas públicas para ser más útil a la sociedad, con el objetivo de la sostenibilidad de las finanzas públicas a medio y largo plazo.

También ha adelantado que presentará en septiembre un plan estratégico hasta 2026 basado en la «independencia, transparencia y rendición de cuentas». Además, ha propuesto ya convenios con los ministerios de Hacienda, Economía, Trabajo y Seguridad Social, que se sumarían a los existentes con la Agencia Tributaria y el Banco de España.

De igual forma, Herrero ha descartado que la AIReF pueda encargarse de las balanzas fiscales, al estar sumida en la segunda fase de la evaluación del gasto público (‘spending review’), que analiza beneficios fiscales, bonificaciones en la contratación, infraestructuras de transporte y gasto sanitario en hospitales, gasto farmacéutico y equipamiento, con la idea de presentarlo en el mes de junio, antes del plazo, fijado en septiembre.

Licenciada en Ciencias económicas y empresariales por la Universidad Complutense de Madrid, Herrero también es interventora y auditoría del Estado e Inspectora de Hacienda. Desde 1993 a 2000 fue jefa de área en la subdirección general de análisis y cuentas económicas en la subdirección general de análisis y cuentas económicas del sector público dentro de la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE).

Asimismo, entre 2000 y 2005 fue vocal asesor de IGAE como coordinadora de la elaboración de cuentas nacionales en el sector de las administraciones públicas. En noviembre de 2005 ocupó la subdirección general de análisis presupuestario y organización institucional del sector público autonómico de la Secretaría General de Coordinación Autonómica y Local.

Los portavoces de todos los grupos han mostrado su apoyo a Herrero por su experiencia profesional y han valorado la «independencia» de la institución, si bien los diputados de PP y Vox le han advertido de las posibles futuras «injerencias» del Gobierno de coalición.

En cambio, Herrero ha afirmado que la independencia está «bastante garantizada» y se comprueba en el «rigor» de los informes, algo que «permanece intacto se vaya el presidente o cualquiera, sea el destino al que se vaya». «La AIReF se juega mucho con esa independencia y la reputación la tenemos que mantener. No estamos dispuestos a perderlo», ha apostillado.

Javier Bas (PP) le ha avisado a Herrero de que el Ejecutivo intentará «doblegar la independencia» del organismo, tras haber «desacreditado» a otros organismos por «el afán sin límite de Sánchez y los miembros del Gobierno por controlar y manipular todas las instituciones».

En este sentido, el diputado de Vox, Rodrigo Jiménez, ha dicho ver «acertado» que la candidatura a presidir la AIReF sea una mujer y ve «méritos propios», pero ha alertado de la capacidad de «injerencia» del Gobierno sobre la autoridad. Además, María Carmen Martínez (Cs) ha mostrado su «incertidumbre» porque el «exjefe» de Herrero sea ahora ministro.

Acceda a la versión completa del contenido

El Congreso nombra por unanimidad a Cristina Herrero como presidenta de la AIReF

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

4 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

11 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

12 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

12 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

14 horas hace

Warren Buffett anuncia su relevo en Berkshire Hathaway: Greg Abel será el próximo director ejecutivo

En un multitudinario encuentro celebrado el sábado, Buffett reveló ante los once miembros de la…

14 horas hace