Categorías: Economía

El Congreso intenta desbloquear la Ley Hipotecaria, que lleva dos años de retraso

La nueva Ley Hipotecaria, que va ya con más de dos años de retraso respecto al plazo que contemplaba la directiva europea, sigue sus trámites para poder ser aprobada antes de que acabe el año. Según publica la agencia Efe, los partidos políticos buscarán mañana el consenso para dejar claras las reglas de sobre algunos de los aspectos más sensibles, entre ellos la dación en pago.

La Comisión de Economía de Congreso estudia la ponencia del proyecto de Ley reguladora de los contratos de crédito inmobiliario. La norma, redactada por el Gobierno del PP aunque será tramitada durante el Ejecutivo socialista, busca abaratar las comisiones por cancelación anticipada, reducir las comisiones por conversión de préstamos de tipo variable a fijo y reforzar el control sancionador para notarios y registradores.

También persigue flexibilizar las cláusulas de vencimiento anticipado de los préstamos y dar mayor transparencia a los usuarios con la creación de una Ficha Europea de Información Normalizada (FEIN) en la que el consumidor podrá comparar las condiciones hipotecarias que le ofrezca cada entidad financiera.

El proyecto de Ley ha recibido 238 enmiendas y el PSOE ha propuesto a todos los grupos parlamentarios transaccionar cerca de 50 sobre un total de unas 180 iniciativas, entre las que destaca crear una Autoridad Independiente para velar por la protección y transparencia en la contratación inmobiliaria.

También, establecer un Registro de Sanciones en el Banco de España por incumplimiento de la Ley y permitir que las Comunidades Autónomas determinen el órgano competente para sancionar a prestamistas, intermediarios y tasadores que operen dentro de esa comunidad. Se establecería como criterio para la sanción que se perjudique a personas en situación de vulnerabilidad social.

Algunas de estas propuestas son la que el PSOE intenta pactar con Unidos Podemos aunque también pide revisar el actual Código de Buenas Prácticas bancarias para que sea obligatorio y que la nueva Ley Hipotecaria establezca la posibilidad de que las partes pacten la dación en pago.

El portavoz socialista en la Comisión, Gonzalo Palacín, señala a la agencia Efe que intentará buscar un amplio consenso para que el proyecto de Ley sea aprobado cuanto antes y ha puntualizado que el objetivo es dar mayor protección al consumidor sin poner en riesgo el sistema hipotecario del país.

Incide que la dación en pago no debe ser la única solución para afrontar una hipoteca que no se puede pagar y apunta a otros mecanismos como dejar claro el criterio de disolución de contratos o contratos nulos.

Todos los partidos políticos están de acuerdo en que hay que buscar el consenso y que “a grandes rasgos” las negociaciones van bien, señala la agencia.

Acceda a la versión completa del contenido

El Congreso intenta desbloquear la Ley Hipotecaria, que lleva dos años de retraso

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

10 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

11 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

11 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

18 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

19 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

20 horas hace