El Congreso insiste en pedir el informe de Deloitte sobre el Popular
Banco Popular

El Congreso insiste en pedir el informe de Deloitte sobre el Popular

La Junta Única de Resolución ya denegó en septiembre la entrega de este informe al Congreso.

Banco Popular

La comisión del Congreso que investiga la crisis financiera, el rescate bancario y la quiebra de las cajas de ahorro ha decidido recurrir la decisión de la Junta Única de Resolución (SRB por sus siglas en inglés) de no facilitar a la Cámara Baja el informe de Deloitte que determinó la valoración del Banco Popular, que acabó en manos del Santander por el precio simbólico de un euro.

Este informe ya fue solicitado por la comisión en julio, pero el pasado mes de septiembre recibió la negativa del organismo comunitario presidido por la alemana Elke König. Ya entonces los grupos habían resuelto volver a solicitar dicho informe, según publica la agencia Europa Press.

Ahora, la comisión que preside la diputada de Coalición Canaria, Ana Oramas, en una decisión adoptada por unanimidad, ha acordado remitir un escrito a la SRB solicitándole que reconsidere su decisión y permita al Congreso acceder a este informe del expediente de resolución del Popular.

El pasado mes de septiembre, a pesar de que Oramas se comprometió a que el informe sólo lo conocieran los portavoces parlamentarios, König denegó enviar este informe alegando que la “divulgación del informe de valoración podría tener efectos sobre los mercados financieros y los actores del mercado y socavaría la protección del interés público en lo que respecta a la estabilidad financiera de la Unión”.

Más información

Imagen de barcos de la Global Sumud Flotilla rumbo a la Franja de Gaza. (Foto: Europa Press/Contacto/Ansa/Orietta Scardino)

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Opa del BBVA al Banco Sabadell

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Vista de la destrucción causada en el campamento de refugiados de Nuseirat por los ataques israelíes que han puesto fin al alto el fuego en la Franja de Gaza (Foto: Moiz Salhi Apaimages / Zuma Press / ContactoPhot)

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.