El año anterior estuvo marcado por la disolución de las Cortes en mayo debido a la convocatoria de elecciones generales y una actividad parlamentaria reducida hasta la investidura de noviembre.
Aumento del gasto en comparación con años anteriores
Según los datos de la Cámara, el gasto en desplazamientos en 2023 ascendió a 3,7 millones de euros, mientras que en 2022, un año sin elecciones ni interrupciones legislativas, el monto fue de 4,1 millones de euros. Esto significa que, en comparación con 2022, el gasto de 2024 fue un 16% mayor.
Los gastos de facturación incluyen no solo los billetes utilizados, sino también los generados por cambios, cancelaciones y gestiones administrativas.
Distribución del gasto en desplazamientos
Los 4,8 millones de euros invertidos en viajes en 2024 se dividen en tres categorías:
- Desplazamientos por actividad parlamentaria (entre Madrid y las circunscripciones de los diputados): 3,3 millones de euros.
- Viajes por actividad política: 531.141 euros.
- Viajes oficiales: 4.090 euros.
El mayor incremento se dio en los desplazamientos parlamentarios, que representan la mayor parte del gasto y reflejan el retorno a la normalidad legislativa tras un 2023 marcado por la incertidumbre política.
Un gasto en el punto de mira
El coste de los viajes de los diputados ha sido objeto de debate en varias ocasiones, con llamados a mayor transparencia y control sobre su uso. Mientras algunos defienden la necesidad de estos desplazamientos para el desempeño de sus funciones, otros critican el aumento del gasto en un contexto de ajuste presupuestario en otras áreas.