Hombre con mascarilla en el metro de Manila, Filipinas
El Congreso de Filipinas ha aprobado una ley que concede al presidente, Rodrigo Duterte, poderes especiales para movilizar fondos y recursos en los trabajos para contener el brote de coronavirus, que suma en el país asiático más de medio millar de contagios y 33 fallecidos.
La Cámara de Representantes y el Senado han dado su visto bueno a la norma en sendas sesiones maratonianas. En virtud de esta ley, Duterte podrá desviar fondos por valor de 275.000 millones de pesos (casi 5.000 millones de euros) para dedicarlos a hacer frente a la pandemia.
El portavoz presidencial, Salvador Panelo, ha subrayado que la ley «garantizará el éxito de las medidas establecidas para el Gobierno nacional para erradicar la amenaza para la supervivencia», en alusión al coronavirus.
La ley permitirá al Ejecutivo adquirir suministros médicos y proporcionar ayudas a las familias desfavorecidas, entre otras medidas. Además, podrá decir a empresas privadas como hoteles o autobuses que proporcionen alojamiento o transporte al personal que trabaja en la emergencia.
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…