El presidente del PP, Pablo Casado, junto a la portavoz del partido en el Congreso, Dolors Montserrat, y el secretario general de los populares, Teodoro García.
El Congreso de los Diputados da plantón a la propuesta del PP de dejar la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) a 773 euros y no a los 900 euros pactados por el Gobierno con Unidos Podemos.
Tan solo Foro Asturias ha apoyado la iniciativa defendida por el grupo que lidera Pablo Casado. PSOE, Unidos Podemos, Esquerra Republicana, PDeCAT, PNV, Compromís, EH-Bildu, Nueva Canarias y Coalición Canaria han votado en contra. Mientras que Ciudadanos y UPN han optado por la abstención.
Según ha recordado Europa Press, la propuesta estaba presente en una enmienda a la totalidad con la que el PP buscaba tumbar una proposición de ley de En Comú Podem para subir el salario mínimo. La iniciativa, en realidad, fue registrada en 2016 pero no se ha tocado hasta este jueves tras más de 50 prórrogas para presentar enmiendas.
En todo caso, los populares reclamaban que el aumento del SMI fuese ligado al crecimiento económico. En la enmienda se establecía un aumento del 5% para 2019 para llegar a 773 euros mensuales en 14 pagas y 10.819 euros al año, y un incremento del 10% para 2020 alcanzando así los 850 euros al mes en 14 pagas y 11.901 euros al años.
De hecho, el propio Casado viene defendiendo esta medida en las últimas semanas. El líder conservador criticó a PSOE y Unidos Podemos por apostar por medidas “demagógicas” y por “legislar cosas que no se cumplen”.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…