Categorías: Nacional

El Congreso decidirá este martes si cita a más comparecientes en la ‘comisión Fernández Díaz’

La comisión de investigación sobre Jorge Fernández Díaz ha salvado un pequeño órdago: finalmente, se ha prorrogado hasta el 31 de julio, en vez de finalizar el 9 de junio. Sin embargo, el órgano de trabajo vive este martes una piedra de toque. El Congreso de los Diputados decidirá si citar o no a más comparecientes. Por el momento, mañana acudirá el exdirector de la Policía Nacional Ignacio Cosidó sobre el papel que jugaron sus comisarios.

En un primer lugar, los diputados presentes en la comisión escucharán a Cosidó sobre si sus subrodinados participaron en las supuestas prácticas de la “policía política”. Después de la comparecencia del exdirigente, el órgano de la Cámara Baja se reunirá para decidir si citar o no a otros testigos. Aunque las elecciones de los partidos políticos auguran una falta de entendimiento.

Y es que la tensión en torno a la comisión ha estado muy presente desde su constitución. De hecho, llegó a estar parada más de mes y medio ante las discrepancias de los grupos por ver a quién llamar a que dé explicaciones. Hasta este martes, tan solo Fernández Díaz y De Alfonso han acudido al Congreso de los Diputados tras ser llamados por los parlamentarios. Cosidó será el tercer compareciente.

Sin embargo, Unidos Podemos, ERC y el PDeCAT, según ha informado Europa Press, temen que no haya acuerdo sobre otros nombres tras las explicaciones de Cosidó. De hecho, las estimaciones pasan porque como mucho se consiga llamar al exsecretario de Estado de Seguridad y ahora diputado del PP Francisco Martínez, uno de los nombres que podría suscitar el consenso de la oposición.

De esta manera, una de las líneas rojas que han plantado PP, PSOE y Ciudadanos es no citar a los excomisarios. Mientras Unidos Podemos ha manifestado su intención de a Alfredo Pérez Rubalcaba, al ser uno de los últimos ministros del Interior.

Acceda a la versión completa del contenido

El Congreso decidirá este martes si cita a más comparecientes en la ‘comisión Fernández Díaz’

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

2 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

3 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

4 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

6 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

13 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

13 horas hace