Categorías: Nacional

El Congreso decidirá este martes si cita a más comparecientes en la ‘comisión Fernández Díaz’

La comisión de investigación sobre Jorge Fernández Díaz ha salvado un pequeño órdago: finalmente, se ha prorrogado hasta el 31 de julio, en vez de finalizar el 9 de junio. Sin embargo, el órgano de trabajo vive este martes una piedra de toque. El Congreso de los Diputados decidirá si citar o no a más comparecientes. Por el momento, mañana acudirá el exdirector de la Policía Nacional Ignacio Cosidó sobre el papel que jugaron sus comisarios.

En un primer lugar, los diputados presentes en la comisión escucharán a Cosidó sobre si sus subrodinados participaron en las supuestas prácticas de la “policía política”. Después de la comparecencia del exdirigente, el órgano de la Cámara Baja se reunirá para decidir si citar o no a otros testigos. Aunque las elecciones de los partidos políticos auguran una falta de entendimiento.

Y es que la tensión en torno a la comisión ha estado muy presente desde su constitución. De hecho, llegó a estar parada más de mes y medio ante las discrepancias de los grupos por ver a quién llamar a que dé explicaciones. Hasta este martes, tan solo Fernández Díaz y De Alfonso han acudido al Congreso de los Diputados tras ser llamados por los parlamentarios. Cosidó será el tercer compareciente.

Sin embargo, Unidos Podemos, ERC y el PDeCAT, según ha informado Europa Press, temen que no haya acuerdo sobre otros nombres tras las explicaciones de Cosidó. De hecho, las estimaciones pasan porque como mucho se consiga llamar al exsecretario de Estado de Seguridad y ahora diputado del PP Francisco Martínez, uno de los nombres que podría suscitar el consenso de la oposición.

De esta manera, una de las líneas rojas que han plantado PP, PSOE y Ciudadanos es no citar a los excomisarios. Mientras Unidos Podemos ha manifestado su intención de a Alfredo Pérez Rubalcaba, al ser uno de los últimos ministros del Interior.

Acceda a la versión completa del contenido

El Congreso decidirá este martes si cita a más comparecientes en la ‘comisión Fernández Díaz’

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

8 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace