El Congreso decidirá el 24 de agosto si Rajoy comparece por la Gürtel a la espera del voto del PNV

Congreso

El Congreso decidirá el 24 de agosto si Rajoy comparece por la Gürtel a la espera del voto del PNV

La Diputación Permanente se reunirá ese día para tomar una decisión. Rajoy depende del PNV para esquivar las explicaciones en un Pleno.

Mariano Rajoy Congreso de los diputados, podemos
El 24 de agosto será el día en el que Mariano Rajoy conocerá si debe acudir al Pleno del Congreso de los Diputados a dar explicaciones por la financiación del PP, tras su comparecencia en el juicio de la Gürtel. Será ese día cuando se reúna la Diputación Permanente de la Cámara Baja para decidir si el presidente del Gobierno tendrá que hablar ante todos los diputados. Mientras tanto, la llave está en manos del PNV. Y es que el resto de formaciones políticas ya se han posicionado. Por un lado, PSOE, Unidos Podemos, ERC y el PDeCAT -que fueron más allá de un posicionamiento y registraron la comparecencia de Rajoy- y, por el otro, Ciudadanos -que se ha negado a esta petición al entender que no es el formato adecuado-. Por ello, la situación está en empate a la espera de la decisión de la formación vasca. Una convocatoria de la Diputación Permanente que corresponde a la presidenta del Congreso, Ana Pastor. Y, según han indicado a Europa Press fuentes parlamentarias, los grupos parlamentarios han recibido comunicación de que se celebrará el día 24, apenas una semana antes de que se retome la actividad ordinaria en la Cámara Baja. De esta manera, pasará cerca de un mes desde que se registraron las peticiones de comparecencia -27 de julio-.

El 24 de agosto será el día en el que Mariano Rajoy conocerá si debe acudir al Pleno del Congreso de los Diputados a dar explicaciones por la financiación del PP, tras su comparecencia en el juicio de la Gürtel. Será ese día cuando se reúna la Diputación Permanente de la Cámara Baja para decidir si el presidente del Gobierno tendrá que hablar ante todos los diputados.

Mientras tanto, la llave está en manos del PNV. Y es que el resto de formaciones políticas ya se han posicionado. Por un lado, PSOE, Unidos Podemos, ERC y el PDeCAT -que fueron más allá de un posicionamiento y registraron la comparecencia de Rajoy- y, por el otro, Ciudadanos -que se ha negado a esta petición al entender que no es el formato adecuado-. Por ello, la situación está en empate a la espera de la decisión de la formación vasca.

Una convocatoria de la Diputación Permanente que corresponde a la presidenta del Congreso, Ana Pastor. Y, según han indicado a Europa Press fuentes parlamentarias, los grupos parlamentarios han recibido comunicación de que se celebrará el día 24, apenas una semana antes de que se retome la actividad ordinaria en la Cámara Baja.

De esta manera, pasará cerca de un mes desde que se registraron las peticiones de comparecencia -27 de julio-.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…