Economía

El Congreso debatirá la próxima semana la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas

Así se ha decidido este martes en la reunión de la Junta de Portavoces del Congreso, encargada de confeccionar el orden del día del próximo Pleno, según han confirmado fuentes parlamentarias a Europa Press.

Aunque son tres textos distintos, sólo habrá una única votación, ya que PP, Vox y Junts coinciden en pedir la devolución del texto al Gobierno. Y las tres formaciones suman una mayoría absoluta de 177 diputados y pueden dar al traste con el proyecto estrella de la vicepresidenta Yolanda Díaz.

Se trata de una votación crucial pues, de no superarse este examen, la ley se retiraría del Congreso y el Gobierno tendría que comenzar con su elaboración de nuevo.

El Ministerio de Trabajo quería que esta votación se produjera en julio, antes del cierre del periodo de sesiones, pero las dificultades para convencer a Junts de retirar su enmienda de totalidad y llegar a un acuerdo obligaron a posponer el debate a la vuelta del verano, recuerda la citada agencia.

Aunque Junts todavía no se ha pronunciado sobre si mantendrán o retirarán su enmienda, fuentes del Ministerio de Trabajo aseveran que este proyecto “ya no admite más aplazamientos” porque se trata de una norma que más de 12 millones de personas están esperando para “trabajar menos y vivir mejor”.

“El Gobierno ya ha hecho su trabajo. La ciudadanía ya se ha pronunciado en la calle y en los centros de trabajo. Ahora corresponde a los grupos políticos convertir ese consenso social en un consenso parlamentario”, apostillan estas fuentes de Trabajo.

Acceda a la versión completa del contenido

El Congreso debatirá la próxima semana la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

2 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

5 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

16 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

17 horas hace