Categorías: Nacional

El Congreso debatirá la Ley de Vivienda de la PAH

“Un paso más en el cumplimiento de las demandas de la ciudadanía para acabar con la emergencia habitacional y la especulación del derecho a la vivienda”. Así valora la Plataforma de Afectados por las Hipotecas lo que supone que el Congreso vaya por fin a debatir su Ley de Vivienda.

La Mesa del Congreso aceptó, con los votos de PP y Ciudadanos, el veto del Gobierno a la proposición de ley de vivienda impulsada por la PAH y registrada en el Congreso por Unidos Podemos junto a ERC, Compromís y Bildu. Con ello, su tramitación parlamentaria quedó bloqueada en marzo.

Ante este y mucho sotros vetos del anterior Ejecutivo, Unidos Podemos decidió volver a registrar sus iniciativas «vivas», como explicó la formación a este medio. Y según subraya el portavoz de la PAH Paco Morote, el plazo que el nuevo Gobierno tenía para vetar esa ley, registrada de nuevo pero con idéntico contenido, finalizó a las 20:00 horas de la tarde de ayer.

«El Gobierno del PSOE solo podía comunicar que no la acepta, y en caso contrario queda aceptada la tramitación», explica el portavoz a EL BOLETIN. «Era evidente que no podían vetarla, después de la cantidad de recursos que ha interpuesto el PSOE ante sus propias Proposiciones vetadas», comenta el portavoz.

Recuerda que poco después de la toma de posesión de Sánchez, la portavoz de Vivienda del PSOE en el Congreso, Mar Rominguera, confirmó al colectivo antidesahucios que el nuevo Gobierno no tumbaría la tramitación de la ley, aunque se mantiene en su postura de presentar enmiendas.

“El nuevo Gobierno del PSOE ha cumplido su compromiso de permitir el trámite de la Ley de Vivienda de la PAH”, celebra la plataforma. “Dadas la situación de emergencia habitacional, la burbuja de alquiler, la carencia casi absoluta de un Parque de Vivienda Pública y el elevado número de desahucios es imprescindible que la Ley de Vivienda PAH llegue pronto al pleno para que éste apruebe su toma en consideración lo antes posible y con el mayor parecido posible al original”.

En un comunicado, la plataforma que también lucha contra los problemas en el acceso a la vivienda mediante alquiler o contra la pobreza energética, destaca que su iniciativa “contiene los instrumentos necesarios para paralizar los desahucios, cancelar deudas injustas, ilegítimas e impagables, para bajar los precios de los alquileres y alargar la duración de los contratos, para la creación de un parque público de viviendas digno y para garantizar el acceso a los suministros básicos de las familias vulnerables”.

Creen que, “en definitiva, esta Ley constituye una enorme oportunidad para que el artículo 47 de la Constitución comience a ser real para millones de familias”.

Eso sí, su tramitación no conlleva el éxito de la Ley, por lo que la PAH avisa de que estará “muy pendiente” de lo que vote cada grupo: “Les recordaremos, tantas veces como sea necesario, el compromiso que ya firmaron previamente para hacer realidad una ley que ya es referente internacional en materia de vivienda”.

En este sentido Morote recuerda que la iniciativa recibió el apoyo de todos los partidos que apoyaron la moción de censura de Sánchez salvo el PNV. «Con el PNV no hubo reunión pero la habrá», asegura el portavoz. La PAH celebra este fin de semana su asamblea estatal y tiene intención de trabar los apoyos necesarios para sus grandes cinco medidas por el derecho a la vivienda antes del verano.

Nuevos registros y viejos vetos

Bajo el argumento de que afectaban a los presupuestos en curso, el Ejecutivo del PP vetó unas 60 Proposiciones de Ley de la oposición.

Según fuentes del PSOE, la formación de Sánchez ha comunicado a Ciudadanos y Podemos que apoyará sus peticiones para que la Mesa levante el veto a dos iniciativas (el ‘impuesto al sol’ y el rescate de la AP-9 respectivamente), y que sólo estas dos propuestas tienen recursos pendientes de resolver por el órgano de gobierno del Congreso.

Además, los socialistas explican que ayer cumplió el plazo para rechazar hasta 18 iniciativas registradas recientemente y que el nuevo Ejecutivo no ha planteado veto a ninguna. En ese paquete está el nuevo registro de la ley de la PAH.

Acceda a la versión completa del contenido

El Congreso debatirá la Ley de Vivienda de la PAH

Violeta Muñoz

Hago la información de Madrid y a veces escribo sobre Derechos Humanos y Europa. Pro transparencia pública y rendición de cuentas.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

3 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

3 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

3 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

5 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

10 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

12 horas hace