El Congreso debate esta semana si se toman medidas urgentes para garantizar las pensiones

Pensiones

El Congreso debate esta semana si se toman medidas urgentes para garantizar las pensiones

Los socialistas exigen al Gobierno que, en un plazo de tres meses, adopte las medidas necesarias para sostener el sistema de pensiones.

Interior del Congreso de los Diputados
La vuelta de las vacaciones llega de la mano de la actividad parlamentaria. Y esta semana se en torna determinante para el futuro de las pensiones. O al menos así quiere que sea el PSOE. El Pleno del Congreso debate si se instará al Gobierno a reforzar con mayores ingresos el sistema de pensiones para garantizar su sostenibilidad. Los socialistas exigen al Ejecutivo que en tres meses adopten las necesarias. En su iniciativa, el PSOE ha reclamado a Empleo que actúe para reforzar los ingresos por cotizaciones a través de “una aportación adicional suficiente proveniente de la imposición general”. En declaraciones a Europa Press, la portavoz de los socialistas en la Comisión de Evaluación y Seguimiento del Pacto de Toledo, Mercè Perea, ha señalado que con esta iniciativa buscan ratificar el apoyo de la Cámara a una iniciativa similar, también a instancias del PSOE, que reclamaba derogar el factor de sostenibilidad, el índice de revalorización de las pensiones (IRP) y volver a actualizar las mismas al ritmo de la inflación. La propuesta presentada en marzo ya contó con la mayoría necesaria para marcar el camino al Gobierno. Fue aprobada gracias a los apoyos de PSOE, Unidos Podemos, ERC, PDeCAT y el PNV. El PP votó en contra y Ciudadanos optó por abstenerse. De esta manera, este martes se vive un segundo episodio sobre esta cuestión. Y es que los avances para alcanzar un pacto que garantice las pensiones públicas no se están dando. Según recuerda la agencia de noticias, tras celebrar una treintena de comparecencias desde noviembre de 2016, la Comisión inició el pasado mes de mayo la revisión de las recomendaciones sin haber alcanzado un acuerdo firme sobre ninguna de ellas. Este miércoles, la Comisión tiene previsto reanudar su actividad con dos reuniones a puerta cerrada.

La vuelta de las vacaciones llega de la mano de la actividad parlamentaria. Y esta semana se en torna determinante para el futuro de las pensiones. O al menos así quiere que sea el PSOE. El Pleno del Congreso debate si se instará al Gobierno a reforzar con mayores ingresos el sistema de pensiones para garantizar su sostenibilidad. Los socialistas exigen al Ejecutivo que en tres meses adopten las necesarias.

En su iniciativa, el PSOE ha reclamado a Empleo que actúe para reforzar los ingresos por cotizaciones a través de “una aportación adicional suficiente proveniente de la imposición general”. En declaraciones a Europa Press, la portavoz de los socialistas en la Comisión de Evaluación y Seguimiento del Pacto de Toledo, Mercè Perea, ha señalado que con esta iniciativa buscan ratificar el apoyo de la Cámara a una iniciativa similar, también a instancias del PSOE, que reclamaba derogar el factor de sostenibilidad, el índice de revalorización de las pensiones (IRP) y volver a actualizar las mismas al ritmo de la inflación.

La propuesta presentada en marzo ya contó con la mayoría necesaria para marcar el camino al Gobierno. Fue aprobada gracias a los apoyos de PSOE, Unidos Podemos, ERC, PDeCAT y el PNV. El PP votó en contra y Ciudadanos optó por abstenerse. De esta manera, este martes se vive un segundo episodio sobre esta cuestión. Y es que los avances para alcanzar un pacto que garantice las pensiones públicas no se están dando.

Según recuerda la agencia de noticias, tras celebrar una treintena de comparecencias desde noviembre de 2016, la Comisión inició el pasado mes de mayo la revisión de las recomendaciones sin haber alcanzado un acuerdo firme sobre ninguna de ellas. Este miércoles, la Comisión tiene previsto reanudar su actividad con dos reuniones a puerta cerrada.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…