El Congreso da luz verde al reparto de menores migrantes entre comunidades con el ‘no’ PP y Vox
Hoy en el Congreso

El Congreso da luz verde al reparto de menores migrantes entre comunidades con el ‘no’ PP y Vox

El real decreto ha contado con 179 votos a favor (PSOE y socios), 170 en contra (PP y Vox) y una abstención de UPN.

Imagen del hemiciclo del Congreso. (Foto: Congreso)

El Congreso de los Diputados ha convalidado este jueves el real decreto-ley para repartir a los menores migrantes no acompañados. En concreto, ha contado con 179 votos a favor (PSOE y socios), 170 en contra (PP y Vox) y una abstención de UPN.

En el debate, PSOE y socios han pedido a los grupos de la Cámara Baja el apoyo para el real decreto-ley, por el que se aprueban medidas urgentes para la garantía del interés superior de la infancia y la adolescencia ante situaciones de contingencias migratorias extraordinarias. Este, fruto de un acuerdo entre Gobierno y Junts, modifica el artículo 35 de la Ley de Extranjería y establece los criterios de reparto de menores migrantes entre las autonomías, según Europa Press.

En este sentido, el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha reclamado este jueves en el Congreso una “respuesta de Estado” al fenómeno migratorio, así como el apoyo del PP para repartir a menores migrantes no acompañados.

Torres también le ha pedido al PP que actúe “con responsabilidad”, para que demuestre que es “un partido de Estado”. Además, ha preguntado que si la solución es parar este real decreto-ley, “¿cuál es la alternativa para los territorios fronteras?”. Igualmente, ha apelado al voto favorable de Vox. “Puedo parecer un iluso por esta petición”, ha indicado.

La votación actual de este real decreto-ley tiene lugar después de que en julio del año pasado la Cámara rechazase la toma en consideración de la proposición de ley registrada por PSOE, Sumar y CC para repartir a menores migrantes. PP, Vox y Junts tumbaron la iniciativa.

Desde entonces, el Gobierno ha negociado con los grupos parlamentarios para dar una solución a los territorios con sobreocupación, como Canarias. En este sentido, Torres ha defendido la propuesta actual, que es “mejor” y “más completa” que la del 2024, recoge la citada agencia.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.