Categorías: Tecnología

El Congreso da luz verde al decreto ley que blinda al taxi frente a Uber y Cabify

El pleno del Congreso ha dado luz verde este jueves al decreto que eleva a rango de ley la normativa que limita la concesión del licencias para el alquiler de vehículos con conductor (VTC), utilizadas por servicios como Uber y Cabify. El Consejo de Ministros había aprobado el documento para blindar las restricciones que protegen al gremio del taxi antes que el Tribunal Supremo dictaminara si debían anularse.

La normativa fija una proporción de 30 licencias de taxi por cada una de VTC, así como la habitualidad de los servicios, que obliga a estas últimas a prestar al menos el 80% de sus servicios en la Comunidad Autónoma que les dio la concesión. Con la aprobación del decreto, estas disposiciones, recogidas en el Reglamento de la Ley de Ordenación del Transporte Terrestre (ROTT) de 2015, adquieren rango de ley.

Precisamente, estas normas estaban siendo estudiadas por el Supremo, que debería decidir sobre su posible nulidad tras una vista en la que se vieron las caras el Ministerio de Fomento y la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). El organismo de Competencia recurrió una normativa para regular las licencias VTC aprobada en 2015.

El decreto ley ha sido respaldado por PP, PSOE, Unidos Podemos-En Comú Podem, ERC, PDeCAT, PNV, Compromís, UPN, Coalición Canaria y Nueva Canarias. Ciudadanos y Foro Asturias han optado por abstenerse, mientras que EH-Bildu ha votado en contra.

Según el Gobierno, este real decreto pretende “abordar la situación de conflicto existente ante el incremento exponencial de las autorizaciones de arrendamiento de vehículos con conductor y el sector del taxi, garantizando un adecuado equilibrio entre la oferta ambos servicios”. Durante su defensa ante el Pleno del Congreso, el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, ha argumentado que permite “dotar de mayor seguridad jurídica” a la proporción entre licencias de taxi y VTC y “garantizar una convivencia ordenada y armónica”.

Acceda a la versión completa del contenido

El Congreso da luz verde al decreto ley que blinda al taxi frente a Uber y Cabify

Marta Fernández

Asturiana perdida en la capital desde hace unos años, aunque siempre con el verde y azul del norte en la cabeza. Entre la realidad y la ficción, enganchada a la actualidad informativa y a la cinematográfica. Te traigo lo último en tecnología y redes sociales y rebusco lo más insólito de la Red. Cuando puedo, también comento las novedades de la cartelera española.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

4 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

5 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

5 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

12 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

13 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

14 horas hace