El Congreso da ‘luz verde’ a la reforma de RTVE, a pesar de la negativa del PP

RTVE

El Congreso da ‘luz verde’ a la reforma de RTVE, a pesar de la negativa del PP

PSOE, Podemos y Ciudadanos acuerdan una propuesta para garantizar la independencia.

Interior del Congreso de los Diputados
El Congreso de los Diputados ha aprobado este jueves la Ley que establece el sistema de elección del presidente y el Consejo de Administración de RTVE presentada por Unidos Podemos y acordada junto al PSOE y Ciudadanos. El PP se ha quedado solo y ha votado en contra de la medida. Congreso y Senado elegirán a los consejeros de RTVE a partir de una mayoría parlamentaria de dos tercios. Sin esa mayoría no se produjera, se realizaría una segunda votación en la que sería necesario conseguir mayoría absoluta y el apoyo mínimo de cuatro grupos parlamentarios para definir quiénes son los consejeros del Ente. El Congreso insta al Gobierno a garantizar la independencia en RTVE 📝 NdP: https://t.co/qccKmJfKfc pic.twitter.com/AtjyyeUvAT — Congreso (@Congreso_Es) 21 de septiembre de 2017 La propuesta ha nacido de Unidos Podemos y ha contado con el visto bueno de PSOE y Ciudadanos, que observan esta propuesta como la mejor fórmula posible para garantizar “la independencia y pluralidad” en RTVE. El PP, sin embargo, ha votado en contra de una propuesta “poco cabal” y que, dice, se ha hecho para “atacar al Partido Popular haga lo que haga y diga lo que diga”. Asimismo, la moción exige que se incluyan mecanismos de participación ciudadana vinculante y de representantes de la sociedad civil para garantizar la protección de los derechos humanos y sociales de la población y sus minorías, además de nuevos procesos necesarios para garantizar la independencia de los directores de informativos.

El Congreso de los Diputados ha aprobado este jueves la Ley que establece el sistema de elección del presidente y el Consejo de Administración de RTVE presentada por Unidos Podemos y acordada junto al PSOE y Ciudadanos. El PP se ha quedado solo y ha votado en contra de la medida.

Congreso y Senado elegirán a los consejeros de RTVE a partir de una mayoría parlamentaria de dos tercios. Sin esa mayoría no se produjera, se realizaría una segunda votación en la que sería necesario conseguir mayoría absoluta y el apoyo mínimo de cuatro grupos parlamentarios para definir quiénes son los consejeros del Ente.

La propuesta ha nacido de Unidos Podemos y ha contado con el visto bueno de PSOE y Ciudadanos, que observan esta propuesta como la mejor fórmula posible para garantizar “la independencia y pluralidad” en RTVE.

El PP, sin embargo, ha votado en contra de una propuesta “poco cabal” y que, dice, se ha hecho para “atacar al Partido Popular haga lo que haga y diga lo que diga”.

Asimismo, la moción exige que se incluyan mecanismos de participación ciudadana vinculante y de representantes de la sociedad civil para garantizar la protección de los derechos humanos y sociales de la población y sus minorías, además de nuevos procesos necesarios para garantizar la independencia de los directores de informativos.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…