Categorías: Nacional

El Congreso crea por unanimidad la Comisión que debatirá la Reconstrucción tras el Covid19

La Mesa del Congreso ha aprobado por unanimidad la creación de una Comisión sobre la Reconstrucción de España tras el Covid19 conforme al formato ideado por el PSOE y Unidas Podemos, que se centra en el debate de propuestas de futuro y que excluye la fiscalización de la actuación del Gobierno de coalición en estas semanas. Los grupos tendrán dos días para designar a sus representantes con idea de ponerla en marcha la próxima semana. El PP ya ha anunciado que insistirá en que la presida Ana Pastor al reunir la doble condición de exministra de Sanidad y expresidenta del Congreso.

Los socialistas y el grupo confederal registraron el viernes su propuesta de comisión, sin contar con el PP, y su formato ha sido aceptado por la oposición en la Junta de Portavoces. La Mesa ha fijado un plazo hasta el jueves para que cada grupos comunique quiénes serán sus representantes y, a partir de ahí, se pondrá fecha a la sesión constitutiva, que ya se prevé para la próxima semana. Eso sí, se rechaza la idea de convertirla en comisión mixta a medias con el Senado, como propusieron formaciones minoritarias de la Cámara Alta.

En esa primera cita habrá que elegir a los puestos de la mesa presidencial de la comisión y, sobre todo, la Presidencia. Los ‘populares’ quieren ese puesto alegando que los socialistas ya presiden la Comisión General de las Comunidades Autónomas que analizará este asunto en el Senado. Ciudadanos también cree que corresponde a la oposición presidir este nuevo foro, y si los dos grandes partidos no se ponen de acuerdo, ofrecen a su diputado José Manuel Espejo-Saavedra.

LA PRESIDENCIA, EN EL AIRE

Sin embargo, desde el PSOE y Unidas Podemos creen que esa cuestión debe resolverse por votación y no han aceptado que sea el PP quien se encargue de la Presidencia. Es más el Gobierno ya había encargado a la vicepresidenta Carmen Calvo coordinar la mesa de partidos para hablar de la reconstrucción.

La portavoz del Grupo Popular, Cayetana Álvarez de Toledo, ha señalado que el PP seguirá insistiendo en contar con la presidencia, no sólo por razones de «equilibrio» con el Senado, sino su candidata, Ana Pastor, representa un perfil idóneo al haber sido ministra de Sanidad y tener constatado su perfil institucional como expresidenta del Congreso, del que ahora es vicepresidenta.

Según el diseño de los socialistas y del grupo confederal, recogido por Europa Press, la nueva comisión busca centrar el debate en cuatro ejes: el refuerzo de la sanidad pública; la reactivación de la economía y la modernización del modelo productivo; el fortalecimiento de los sistemas de protección social, de los cuidados y la mejora del sistema fiscal; y la posición de España ante la Unión Europea El plan es que se puedan recibir las propuestas de los distintos grupos, celebrar debates y acordar conclusiones conjuntas sobre las medidas a adoptar para la reconstrucción económica y social, como consecuencia de la crisis del COVID-19.

Eso sí, el PP quiere añadir un quinto punto relativo a las consecuencias de esta crisis en el régimen de libertades públicas de España, pues lo considera un tema «tema fundamental», y también reclamará que se pueda citar a comparecer, en sesiones abiertas, a todos los cargos públicos que han estado tomando decisiones importantes en estas semanas.

Álvarez de Toledo, ha reconocido que le sorprendió ver que el PSOE y Unidas Podemos registraran unilateralmente la propuesta de comisión, sin hablar con el resto de grupos, pero han decidido aceptarla en aras del consenso y valorando que el Gobierno hubiera desistido de su idea inicial de situar este foro fuera del Parlamento.

DOS MESES DE PLAZO

En principio, se establece un plazo de dos meses de trabajos, hasta finales de junio, aunque prorrogable si hay consenso, y todo concluirá con un dictamen que se elevará al Pleno del Congreso para su aprobación.

En la comisión, según el diseño de PSOE y Unidas Podemos, tendrán cabida todos los partidos con representación en el Congreso, incluyendo los minoritarios, pero en todo caso en la toma de decisiones regirá el criterio del voto ponderado, teniendo en cuenta los votos que cada uno tiene en el Pleno.

Acceda a la versión completa del contenido

El Congreso crea por unanimidad la Comisión que debatirá la Reconstrucción tras el Covid19

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

42 minutos hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

1 hora hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

2 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

5 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

12 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

12 horas hace