El Congreso convoca una oposición en busca de taquígrafos y estenotipistas
Oposiciones

El Congreso convoca una oposición en busca de taquígrafos y estenotipistas

Las Cortes Generales ofrecen doce plazas bajo el principio de igualdad de trato entre hombres y mujeres.

Interior del Congreso de los Diputados

El Congreso de los Diputados y el Senado han dado ‘luz verde’ a la convocatoria de un proceso selectivo para el ingreso de doce nuevas personas en el Cuerpo de Redactores Taquígrafos y Estenotipistas de las Cortes Generales.

El Boletín Oficial del Estado del lunes 25 de febrero de 2019 publica la convocatoria acordada por las presidencias de Congreso y Senado.

De dichas plazas (doce), de acuerdo con lo establecido en el artículo 11.1 del Estatuto del Personal de las Cortes Generales, se reservan tres para su provisión por turno restringido entre funcionarios de otros Cuerpos de las Cortes Generales y otra para personas con discapacidad de grado igual o superior al treinta y tres por ciento.

Requisitos para poder acceder a las otras ocho plazas

a) Poseer la nacionalidad española y ser mayor de edad.

b) Estar en posesión del Título de Diplomado Universitario u otro equivalente, o en condiciones de obtenerlo, en la fecha en que termine el plazo de presentación de instancias. Los aspirantes con titulaciones obtenidas en el extranjero deberán estar en posesión de la correspondiente credencial de homologación o, en su caso, del correspondiente certificado de equivalencia.

c) No hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas por sentencia firme.

d) No padecer enfermedad o discapacidad que impida el desempeño de las funciones correspondientes.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.