Hoy en el Congreso

El Congreso convalida el nuevo sistema de cotización por ingresos reales para autónomos

El decreto ha contado con 260 votos a favor, 64 en contra y 25 abstenciones, según ha informado la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, tras la votación. El Real Decreto-Ley se tramitará como proyecto de ley por procedimiento de urgencia, con 348 votos a favor, uno en contra y sin abstenciones.

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha defendido esta ante el Congreso que la reforma del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) implantará un sistema de cotización “más justo, flexible y equitativo” para los trabajadores por cuenta propia, recoge Europa Press.

Durante la fijación de posiciones, el diputado del PP, Tomás Cabezón Casas, ha mantenido que su grupo daría el sí al decreto, como ya anunció el miércoles, aunque ha advertido de que debe ser “el punto de partida para seguir mejorando”. Por esta razón, los populares han solicitado su tramitación como proyecto de ley.

Desde el PSOE, la diputada Mercé Perea ha instado al resto de parlamentarios a respaldar el decreto y ha alegado “muchas razones para votar a favor”, pues que es “justo” y cumple con las recomendaciones del Pacto de Toledo y con los compromisos adquiridos con Bruselas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).

La diputada Isabel Franco, de Unidas Podemos, también se ha expresado el respaldo de su grupo a la convalidación del decreto y ha agradecido al Ejecutivo que “se haya tomado en serio” la situación de los autónomos y su “valor de modificar un régimen como el de autónomos, absolutamente obsoleto”.

El PNV ha fijado la misma postura respecto al decreto, que “responde a unos acuerdos y a un contenido que deben ser amparados por la Cámara”, como ha dicho Íñigo Barandiaran.

Entre las abstenciones han estado Bildu, al considerar que “no resuelve algunos de los problemas de fondo”, como ha apuntado el diputado Oskar Matute, o el BNG para quienes la modificación mantiene la inequidad tributaria.

Vox y Ciudadanos han expresado su rechazo al decreto. En el caso de Vox, la diputada Inés Cañizares ha calificado el nuevo sistema de cotización por ingresos reales como “un ataque a la libertad del autónomo” y ha acusado al Gobierno de querer aumentar la recaudación a través de esta vía y de ir a “la cacería del autónomo”.

“Estamos de acuerdo en que hay que proteger a los autónomos, pero hay que protegerles de ustedes”, ha expuesto Cañizares.

Por su parte, la diputada María Muñoz, de Ciudadanos, ha afeado a Escrivá que la reforma del RETA se haya hecho por decreto y no como proyecto de ley, como se comprometió el ministro con la formación naranja, según Muñoz.

“Ahora será el Estado quien dictará la base de cotización a la Seguridad Social y no el propio autónomo (…). Se cargan de un plumazo la libertad de elección que tiene el trabajo autónomo para decidir cómo ahorrar o reinvertir”, ha manifestado Muñoz.

15 tramos y más protección

El Consejo de Ministros aprobó a finales de julio el nuevo sistema de cotización de autónomos por ingresos reales, que contará con un periodo de transición de nueve años, hasta 2032, y comenzará a aplicarse a partir de enero de 2023, con 15 tramos de cuotas que irán desde los 230 euros hasta los 500 euros y variarán hasta 2025, en función de los rendimientos netos de los trabajadores por cuenta propia.

El Ministerio, la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) y Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae) acordaron un sistema de 15 tramos para 2023, 2024 y 2025.

Los autónomos tendrán la posibilidad de cambiar de tramo cada dos meses, con un total de seis cambios al año, para adaptar su cotización a las previsiones de ingresos en cada época del año y de su actividad profesional.

La tarifa plana del actual RETA se integra también en el nuevo modelo, aunque pasará a llamarse cuota reducida para los autónomos que inicien su actividad y será de 80 euros al mes durante doce meses para todos los nuevos autónomos.

Pasado ese periodo, esa cuota reducida solo se prorrogará para los autónomos que no hayan conseguido que sus rendimientos despeguen y sigan por debajo del Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Para el resto, se aplicará la cuota correspondiente a su tramo de cotización según sus rendimientos netos.

Asimismo, el nuevo sistema de cotización por ingresos reales amplía las prestaciones para el colectivo, con la incorporación de los mecanismos RED sectoriales y cíclicos, y ya no será necesario el cierre total del negocio para acceder a las prestaciones, como ha apuntado el ministro.

Acceda a la versión completa del contenido

El Congreso convalida el nuevo sistema de cotización por ingresos reales para autónomos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

1 hora hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

9 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

9 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

10 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

10 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

11 horas hace