El Congreso citará a Rajoy, Sáenz de Santamaría, Mas y Junqueras en la comisión de la Operación Cataluña

Comisión de Investigación

El Congreso citará a Rajoy, Sáenz de Santamaría, Mas y Junqueras en la comisión de la Operación Cataluña

María Dolores de Cospedal, Jorge Fernández Díaz, Ignacio Cosidó o Cristóbal Montoro son otros de los políticos que serán llamados en esta comisión de investigación.

Mariano Rajoy con Soraya Sáenz de Santamaría
Mariano Rajoy y Soraya Sáenz de Santamaría en una imagen de archivo en el Congreso.
La comisión de investigación de la Operación Cataluña en el Congreso de los Diputados empieza a dar sus primeros pasos. Este órgano ha acordado el listado comparecientes, una veintena, a los que va a citar desde el próximo 15 de octubre. El expresidente el Gobierno y del PP Mariano Rajoy, el expresidente de la Generalitat catalana Artur Mas, el líder de ERC y candidato a la reelección, Oriol Junqueras, y el exalcalde de Barcelona, Xavier Trias, son algunos de los nombres que aparecen en esta lista.. A ellos hay que sumar los de otros miembros del Gobierno de Mariano Rajoy, como la exvicepresidenta del Gobierno Soraya Sáenz de Santamaría, la exsecretaria general del PP y exministra María Dolores de Cospedal, el exministro de Interior Jorge Fernández Díaz, su secretario de Estado Francisco Martínez y el exdirector general de la Policía Ignacio Cosidó, que ya comparecieron la primera vez que se investigó en el Congreso a las llamadas ‘cloacas’ de Interior, recuerda Europa Press. También figuran la ahora diputada del PP en la Asamblea de Madrid, Alicia Sánchez Camacho, el exministro de Hacienda Cristóbal Montoro, y quien fuera secretario de la Comisión de Prevención del Blanqueo del Blanqueo de Capitales e infracciones monetarias del Tesoro Público Juan Manuel Vega Serrano. La lista de comparecientes incluye también los nombres de varios de los policías aun en activo o ya retirados que ya han comparecido en distintas comisiones de investigación parlamentarias en los últimos años, como Marcelino Martín Blas y Eugenio Pino, según la citada agencia. Quien no figura esta vez en es el excomisario José Manuel Villarejo, cuya presencia sí habían demandando ERC, Junts, Bildu y Podemos, apunta la citada agencia. Y tampoco está Rafael Redondo Rodríguez, que fue socio de Villarejo en la empresa CENYT y que el PSOE sí había incluido en su listado inicial de comparecientes el pasado mes de marzo.  

La comisión de investigación de la Operación Cataluña en el Congreso de los Diputados empieza a dar sus primeros pasos. Este órgano ha acordado el listado comparecientes, una veintena, a los que va a citar desde el próximo 15 de octubre. El expresidente el Gobierno y del PP Mariano Rajoy, el expresidente de la Generalitat catalana Artur Mas, el líder de ERC y candidato a la reelección, Oriol Junqueras, y el exalcalde de Barcelona, Xavier Trias, son algunos de los nombres que aparecen en esta lista.

A ellos hay que sumar los de otros miembros del Gobierno de Mariano Rajoy, como la exvicepresidenta del Gobierno Soraya Sáenz de Santamaría, la exsecretaria general del PP y exministra María Dolores de Cospedal, el exministro de Interior Jorge Fernández Díaz, su secretario de Estado Francisco Martínez y el exdirector general de la Policía Ignacio Cosidó, que ya comparecieron la primera vez que se investigó en el Congreso a las llamadas ‘cloacas’ de Interior, recuerda Europa Press.

También figuran la ahora diputada del PP en la Asamblea de Madrid, Alicia Sánchez Camacho, el exministro de Hacienda Cristóbal Montoro, y quien fuera secretario de la Comisión de Prevención del Blanqueo del Blanqueo de Capitales e infracciones monetarias del Tesoro Público Juan Manuel Vega Serrano.

La lista de comparecientes incluye también los nombres de varios de los policías aun en activo o ya retirados que ya han comparecido en distintas comisiones de investigación parlamentarias en los últimos años, como Marcelino Martín Blas y Eugenio Pino, según la citada agencia.

Quien no figura esta vez en es el excomisario José Manuel Villarejo, cuya presencia sí habían demandando ERC, Junts, Bildu y Podemos, apunta la citada agencia. Y tampoco está Rafael Redondo Rodríguez, que fue socio de Villarejo en la empresa CENYT y que el PSOE sí había incluido en su listado inicial de comparecientes el pasado mes de marzo.

 

Más información

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y el 21 de mayo, confirman un cambio en el…
España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la oferta hacia el alquiler turístico y la falta de…
El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y ciberdelincuentes, según refleja el informe anual de Seguridad Nacional….