El ministro de Sanidad, Salvador Illa, en el Palacio de la Moncloa.
La persona que releve a Salvador Illa al frente del Ministerio de Sanidad deberá comparecer este viernes en la comisión correspondiente del Congreso para atender al requerimiento de explicaciones sobre la evolución de la pandemia del covid que aprobó este lunes la Diputación Permanente.
El Gobierno había pedido comparecer este mes para dar cuenta de la evolución de la pandemia e incluso la Comisión de Sanidad había reservado la fecha de este jueves, lo que habría permitido que Illa pudiese cumplir con su responsabilidad en el Ministerio «hasta el último minuto», antes de empezar la campaña de las elecciones catalanas, que arranca a las cero horas del viernes.
Sin embargo, Moncloa informó de que Illa sería relevado este martes y que, al día siguiente, tomaría posesión su sucesor o sucesora. Este anuncio cosechó las críticas de las fuerzas de la oposición e incluso de Unidas Podemos, socio del gobierno, que exigieron que, antes de irse, rindiera cuentas en el Congreso.
El PSOE llegó a pedir a la oposición que retirase esa comparecencia «por cortesía parlamentaria» para dar tiempo a quien releve a Illa en el Gabinete a atender esa petición de explicaciones, pero su solicitud cayó en saco roto.
Al final, y pese a que Unidas Podemos votó al lado del PSOE, la Diputación Permanente del Congreso obligó a comparecer esta semana al titular de Sanidad, Illa o quien sea. Y según confirmaron a Europa Press fuentes parlamentarias, esa comparecencia del sucesor o sucesora en la Comisión de Sanidad se sustanciará este viernes a las once de la mañana.
Esta tarde, el presidente, Pedro Sánchez, comunicará al Rey la marcha de Illa y el nombre de la persona que le cogerá el testigo. En las quinielas sigue figurando como favorita la actual ministra de Política Territorial, Carolina Darias.
Sea quien sea, tomará posesión el miércoles y tendrá apenas 24 horas para preparar su comparecencia en el Congreso e informar de las medidas ante la tercera ola del coronavirus, del proceso de vacunación y de los efectos que puede tener en la pandemia celebrar las elecciones catalanas el próximo 14 de febrero.
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…