Nacional

El Congreso cita a Marlaska y los grupos podrán ver las imágenes de Melilla a puerta cerrada

Además, la Junta de Portavoces ha rechazado poner fecha al debate en Pleno de la petición de comisión de investigación por este asunto que habían solicitado Unidas Podemos y los socios parlamentarios del Gobierno. El PP ha votado con el PSOE para frenarla, pero sólo de momento porque, si no le convencen las explicaciones del ministro podría llegar a apoyarla o incluso solicitar la suya propia.

Lo que el PSOE no ha podido impedir, y de hecho ha acabado votando a favor, ha sido que el Congreso cite por segunda vez a Marlaska para dar explicaciones sobre este asunto. El ministro ya compareció en Pleno el pasado mes de septiembre pero los grupos volvieron a solicitar su presencia tras la difusión de un reportaje de la BBC que cuestiona la versión oficial sobre lo sucedido en Melilla, recoge Europa Press.

Ese documental también llevó a Unidas Podemos, los socios parlamentarios del Ejecutivo y otras formaciones independentistas como Junts, PDeCAT y la CUP a insistir en la necesidad de abrir una investigación parlamentaria.

Es el Pleno el que debe decidir si esa comisión se constituye y, por lo pronto, no lo hará ni la semana que viene ni la siguiente, puesto que la mayoría de la Junta de Portavoces (PSOE, PP y Vox) ha rechazado incluir ese debate en el orden del día de las sesiones plenarias previstas hasta final de mes.

Los grupos firmantes de esa petición pueden solicitar en próximas reuniones de la Junta de Portavoces que el asunto se eleve al Pleno y el PP, según ha explicado su portavoz, Cuca Gamarra, no descarta presentar una iniciativa similar para que el Congreso investigue. Decidirá, según ha dicho, tras escuchar a Marlaska en el Pleno el día 30.

Antes de esa comparecencia, concretamente el día 25 de noviembre los portavoces de la Comisión de Interior podrán desplazarse a la sede del ministerio para visionar las imágenes captadas por los medios de la Guardia Civil aquel 24 de junio y que ya obran en poder tanto del Defensor del Pueblo como de la Fiscalía.

En la carta remitida al presidente de la Comisión de Interior, José Luis Ábalos, Interior informa de que un responsable de la Comandancia de la Guardia Civil de Madrid, órgano despositario y custodio de la imágenes, acudirá con copia de las mismas y se pondrá a disposición de lo que necesiten los grupos.

Según ha explicado Gamarra en rueda de prensa, el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, Rafael Simancas, ha argumentado la conveniencia de que los portavoces se desplacen a la sede ministerial “para garantizar que no se hace un mal uso del visionado” de esas grabaciones.

Acceda a la versión completa del contenido

El Congreso cita a Marlaska y los grupos podrán ver las imágenes de Melilla a puerta cerrada

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

6 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

7 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

8 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

9 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

9 horas hace