El Congreso avanza en la renovación del Poder Judicial con los votos de PSOE y PP

El Congreso avanza en la renovación del Poder Judicial con los votos de PSOE y PP

Socialistas y populares han unidos sus votos para sacar adelante la proposición de ley, mientras que Sumar se ha abstenido y ERC y EH Bildu no han votado.  

Imagen del hemiciclo del Congreso
Imagen del hemiciclo del Congreso. (Foto: Congreso)
El Congreso ha dado el primer paso para la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) pactada por PSOE y PP. Y lo ha hecho, precisamente gracias a la holgada mayoría que suman ambos partidos. Socialistas y populares han unidos sus votos para sacar adelante la Proposición de Ley de reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial frente a la abstención de Sumar y PNV y la negativa a votar de ERC y EH Bildu.. El texto comenzará su tramitación parlamentaria tras la votación de este mediodía, que se ha saldado con 258 votos a favor, 43 en contra y 33 abstenciones. El hemiciclo ha vivido hoy un nuevo, y ya habitual, choque entre PSOE y PP. Sin embargo, a la hora de votar la imagen ha sido bien diferente a la de otros plenos. En esta ocasión los de Pedro Sánchez y los de Alberto Núñez Feijóo han sumado sus votos, mientras que habituales socios del Gobierno se han desmarcado. Así Sumar, que integra junto al PSOE el Ejecutivo de coalición, se ha abstenido. Además, otras formaciones han renunciado al voto, como ERC o EH Bildu, por ejemplo. Ahora, se abre el plazo de presentación de enmiendas a la totalidad y al articulado. En el caso de que se presentaran enmiendas a la totalidad, que solo pueden ser de texto alternativo, se celebrará el debate de totalidad. Una vez celebrado dicho debate, y tras ser rechazadas las enmiendas, se espera que se apruebe a final de mes.

El Congreso ha dado el primer paso para la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) pactada por PSOE y PP. Y lo ha hecho, precisamente gracias a la holgada mayoría que suman ambos partidos. Socialistas y populares han unidos sus votos para sacar adelante la Proposición de Ley de reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial frente a la abstención de Sumar y PNV y la negativa a votar de ERC y EH Bildu.

El texto comenzará su tramitación parlamentaria tras la votación de este mediodía, que se ha saldado con 258 votos a favor, 43 en contra y 33 abstenciones. El hemiciclo ha vivido hoy un nuevo, y ya habitual, choque entre PSOE y PP. Sin embargo, a la hora de votar la imagen ha sido bien diferente a la de otros plenos.

En esta ocasión los de Pedro Sánchez y los de Alberto Núñez Feijóo han sumado sus votos, mientras que habituales socios del Gobierno se han desmarcado. Así Sumar, que integra junto al PSOE el Ejecutivo de coalición, se ha abstenido. Además, otras formaciones han renunciado al voto, como ERC o EH Bildu, por ejemplo.

Ahora, se abre el plazo de presentación de enmiendas a la totalidad y al articulado. En el caso de que se presentaran enmiendas a la totalidad, que solo pueden ser de texto alternativo, se celebrará el debate de totalidad. Una vez celebrado dicho debate, y tras ser rechazadas las enmiendas, se espera que se apruebe a final de mes.

Más información

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está mutando en un caserío rural porque hasta suelen aparecen…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…