Pedro Sánchez, Carmen Calvo y Pablo Iglesias en el Congreso.
El Pleno del Congreso ha convalidado este jueves el decreto ley que transpone hasta nueve directivas europeas sobre seguros, planes de pensiones y otros asuntos, pero ha abierto la puerta a introducir modificaciones vía enmienda al admitir su tramitación como proyecto de ley. A favor de la convalidación han votado el PSOE, Unidas Podemos, Esquerra Republicana, Junts, PNV, UPN, Coalición Canaria, PRC y Teruel Existe. El PP y Vox han votado en contra, mientras que Ciudadanos, EH-Bildu, Más País, BNG y Compromís se han abstenido. Todos los grupos, a excepción de EH-Bildu, que se ha abstenido, han votado a favor de tramitarlo como proyecto de ley.
Además de la acumulación de normativa diversa, y a través decreto ley, el principal punto de conflicto ha sido la modificación de una cláusula que dificultaba la contratación menor en la Administración, punto que ha sustentado la oposición del PP.
El ponente del Grupo Popular, Eloy Suárez, ha tachado de «impresentable», «injustificable» este cambio, que acaba con la exclusión condicionada de contratistas que acumularan un importe determinado en contratos menores, por ser «un fraude de ley», ha recordado que es la tercera vez que el Gobierno intenta cambiarlo, y considera que utiliza ahora la vía de decreto ley para esquivar unos informes que le habrían «puesto de vuelta y media».
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…