Pedro Sánchez, Carmen Calvo y Pablo Iglesias en el Congreso.
El Pleno del Congreso ha convalidado este jueves el decreto ley que transpone hasta nueve directivas europeas sobre seguros, planes de pensiones y otros asuntos, pero ha abierto la puerta a introducir modificaciones vía enmienda al admitir su tramitación como proyecto de ley. A favor de la convalidación han votado el PSOE, Unidas Podemos, Esquerra Republicana, Junts, PNV, UPN, Coalición Canaria, PRC y Teruel Existe. El PP y Vox han votado en contra, mientras que Ciudadanos, EH-Bildu, Más País, BNG y Compromís se han abstenido. Todos los grupos, a excepción de EH-Bildu, que se ha abstenido, han votado a favor de tramitarlo como proyecto de ley.
Además de la acumulación de normativa diversa, y a través decreto ley, el principal punto de conflicto ha sido la modificación de una cláusula que dificultaba la contratación menor en la Administración, punto que ha sustentado la oposición del PP.
El ponente del Grupo Popular, Eloy Suárez, ha tachado de «impresentable», «injustificable» este cambio, que acaba con la exclusión condicionada de contratistas que acumularan un importe determinado en contratos menores, por ser «un fraude de ley», ha recordado que es la tercera vez que el Gobierno intenta cambiarlo, y considera que utiliza ahora la vía de decreto ley para esquivar unos informes que le habrían «puesto de vuelta y media».
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…
Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…
El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…
En estos momentos están activos un total de once incendios, en concreto los de Agolada-O…
La campaña estará activa hasta el 31 de agosto y busca revivir el espíritu solidario…