El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Congreso
El Congreso ha avalado este jueves la petición de ERC para que el Gobierno convoque una segunda reunión de la mesa de diálogo sobre Cataluña tras las elecciones del 14 de febrero, gracias al apoyo, entre otros, del PSOE y Unidas Podemos. Por su parte, el PP, Vox y Ciudadanos, han votado en contra, mientras que Junts, socio de ERC en el Govern, ha optado por la abstención.
El pasado martes, en plena campaña electoral, los republicanos catalanes sometieron a debate del Pleno de la Cámara una moción en la que se insta al Ejecutivo a reactivar esa mesa de diálogo, que se reunió por primera vez hace ahora un año, con el nuevo Govern que surja de los comicios catalanes.
El PSOE y Unidas Podemos avanzaron antes incluso de ese debate que respaldarían la propuesta de los de Gabriel Rufián en tanto que lo que reclama no difiere “en nada” del acuerdo de investidura que los socialistas firmaron con ERC y porque está en el ánimo del Gobierno cumplir con los compromisos acordados.
Este jueves, recoge Europa Press, los dos socios del Gobierno han confirmado su voto favorable a la moción, que también han apoyado, entre otros, el PNV, Bildu y el PDeCAT. De su lado, Junts, socio de Esquerra en el Ejecutivo catalán, se ha decantado por la abstención puesto que cuestiona la efectividad de ese foro de debate, como ya apuntó el martes su portavoz y candidata, Laura Borràs.
Por contra, el PP, Vox y Ciudadanos lo han rechazado entre críticas al Gobierno de Pedro Sánchez por aceptar convocar una reunión en la que los independentistas catalanes aspiran a hablar de amnistía y autodeterminación. “El tripartito está atado y bien atado”, resumió el diputado de Barcelona de Ciudadanos José María Espejo.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…