Categorías: Hoy en el Congreso

El Congreso aprueba reanudar la mesa sobre Cataluña tras el 14F

El Congreso ha avalado este jueves la petición de ERC para que el Gobierno convoque una segunda reunión de la mesa de diálogo sobre Cataluña tras las elecciones del 14 de febrero, gracias al apoyo, entre otros, del PSOE y Unidas Podemos. Por su parte, el PP, Vox y Ciudadanos, han votado en contra, mientras que Junts, socio de ERC en el Govern, ha optado por la abstención.

El pasado martes, en plena campaña electoral, los republicanos catalanes sometieron a debate del Pleno de la Cámara una moción en la que se insta al Ejecutivo a reactivar esa mesa de diálogo, que se reunió por primera vez hace ahora un año, con el nuevo Govern que surja de los comicios catalanes.

El PSOE y Unidas Podemos avanzaron antes incluso de ese debate que respaldarían la propuesta de los de Gabriel Rufián en tanto que lo que reclama no difiere “en nada” del acuerdo de investidura que los socialistas firmaron con ERC y porque está en el ánimo del Gobierno cumplir con los compromisos acordados.

Este jueves, recoge Europa Press, los dos socios del Gobierno han confirmado su voto favorable a la moción, que también han apoyado, entre otros, el PNV, Bildu y el PDeCAT. De su lado, Junts, socio de Esquerra en el Ejecutivo catalán, se ha decantado por la abstención puesto que cuestiona la efectividad de ese foro de debate, como ya apuntó el martes su portavoz y candidata, Laura Borràs.

Por contra, el PP, Vox y Ciudadanos lo han rechazado entre críticas al Gobierno de Pedro Sánchez por aceptar convocar una reunión en la que los independentistas catalanes aspiran a hablar de amnistía y autodeterminación. “El tripartito está atado y bien atado”, resumió el diputado de Barcelona de Ciudadanos José María Espejo.

Acceda a la versión completa del contenido

El Congreso aprueba reanudar la mesa sobre Cataluña tras el 14F

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

33 minutos hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

1 hora hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

2 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

2 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

3 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

3 horas hace