Categorías: Nacional

El Congreso aprueba, pese al ‘no’ de PSOE y Podemos, 1.500 millones para zonas desindustrializadas

El Congreso ha introducido en el los Presupuestos Generales del Estado de 2021, pese al rechazo del PSOE y Unidas Podemos, un fondo de 1.500 millones de euros para la recuperación de empleo industrial en zonas con elevado índice de pérdida de actividad de este sector, tras la aprobación en el Congreso de una enmienda en este sentido pese al rechazo del PSOE y Unidas Podemos.

Esta enmienda, impulsada por Esquerra Republicana, ha sido incorporada a las nuevas cuentas dentro de la segunda tanda de votaciones parciales a los Presupuestos, que esta semana afronta su recta final antes de su aprobación y remisión al Senado.

A favor han votado el PP, Vox, Esquerra Republicana, Ciudadanos, EH-Bildu, Junts, Más País-Equo, UPN, CC, Foro Asturias, la CUP, Compromís y el BNG. El PSOE, Unidas Podemos, el PNV y Nueva Canarias han votado en contra mientras que el PDeCAT y Teruel Existe se han abstenido.

Concretamente, esta enmienda va dirigida al programa de políticas activas de empleo para el fomento de la inserción y la estabilidad laboral y procede de los fondos europeos de Mecanismo de recuperación y resiliencia y también de libramientos internos del Ministerio de Trabajo y Economía Social.

200 MILLONES PARA EMPLEABILIDAD DE PERSONAS DISCAPACITADAS

Otra enmienda aprobada en esta tanda por el Congreso en las cuentas de este Ministerio, también de ERC y también en contra del criterio del PSOE y Unidas Podemos, dirige 200 millones de euros a un fondo para la mejora de la empleabilidad de personas con discapacidad.

Ambas enmiendas buscan movilizar recursos de políticas activas de ocupación para el fomento de la empleabilidad en sectores más perjudicados y colectivos de personas especialmente afectadas por la crisis social derivada de la pandemia de Covid-19, según la justificación de ERC.

Acceda a la versión completa del contenido

El Congreso aprueba, pese al ‘no’ de PSOE y Podemos, 1.500 millones para zonas desindustrializadas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

4 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

5 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

11 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

15 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

16 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

17 horas hace