Hoy en el Congreso

El Congreso aprueba en comisión la reforma socialista del ‘solo sí es sí’ gracias a PP, PNV, CS y Junts

El texto, que será ratificado este jueves en el Pleno de la Cámara baja, se ha aprobado finalmente con varias modificaciones, principalmente técnicas, que los socialistas han acordado con el PP. Entre ellas, destaca el texto que corrige la destipificación que la ley realiza por error de la distribución o difusión pública a través de Internet, del teléfono o de cualquier otra tecnología de la información o de la comunicación de contenidos específicamente destinados a promover, incitar o fomentar la comisión de delitos de agresiones sexuales cuando se trate de menores de 16 años.

Además, se ha incluido una nueva redacción que introduce la responsabilidad de la persona jurídica en los casos de trato degradante, acoso laboral o acoso inmobiliario, recoge Europa Press.

Por otra parte, se han realizado, también en acuerdo con el PP, modificaciones en la redacción, para eliminar una palabra que no era correcta, para referirse a los menores de 16 años como tal, y no como mayores, como hacía la ley o para adaptar la exposición de motivos a estos nuevos cambios.

Durante el debate, los socios del Gobierno que propiciaron su investidura han reprochado al PSOE su acuerdo con el PP para sacar adelante esta modificación y le han llamado a reflexionar antes del jueves y regresar al lado del resto de grupos con los que ha sacado adelante la mayoría de sus iniciativas legislativas.

Unidas Podemos ha acusado a sus socios en el Ejecutivo de liderar una “contrarreforma” que supondrá “un retroceso en derechos de las mujeres” porque, según ha indicado, eso es lo que supone “pactar con el PP”. La portavoz morada en el debate, Martina Velarde, ha recordado a los socialistas que el PP ha votado en contra de las leyes feministas y las ha recurrido ante el Tribunal Constitucional. Aún así, Unidas Podemos se ha mostrado abierto a un acuerdo “antes del pleno del jueves”.

Más dura ha sido la representante de ERC en esta comisión, Pilar Vallugera, quien ha calificado de “lamentable” el proceso de esta reforma y el hecho de que el PSOE “aplique el rodillo” junto al PP para no aprobar ninguna de las propuestas presentadas por el resto de grupos parlamentarios. Además, ve una “irresponsabilidad” no haber esperado a la instrucción de la Fiscalía para modificar el texto ya que, según ha indicado, sería este organismo el que determinara cuál es la cuestión jurídica que está generando la actual aplicación de la ley.

Para la portavoz de Igualdad de ERC, la propuesta del PSOE sí altera el consentimiento, “y no en el buen sentido” y ha lamentado que los socialistas hayan decidido tomar el “camino contrario” del bloque que permitió la investidura del Gobierno.

De forma similar se ha pronunciado su homóloga de EH Bildu, Bel Pozueta, quien ha lamentado que los socialistas hayan “abandonado” el bloque progresista para unirse al PP, un partido que, según ha indicado, no ha sido capaz de aprobar ninguna medida “para que la ciudadanía viviese mejor”, incluyendo la propia Ley del ‘solo sí es sí’. En su intervención, la diputada de Bildu ha llamado también al PSOE a unirse el jueves al “bloque compacto por los derechos de las mujeres”.

Para el portavoz parlamentario de Más País/Equo, Iñigo Errejón, por su parte, este martes es “un día triste” que “supone un paso atrás” en materia de derechos de las mujeres. El diputado se ha mostrado a favor de “un acuerdo conjunto del bloque de investidura que permitiera blindar el consentimiento”. Si esto no es así, ha señalado que el PSOE no tiene el apoyo de su partido.

El PSOE se defiende

Ante estas críticas, la representante del PSOE en el debate, Laura Berja, ha defendido la propuesta de su partido que, a su juicio, “no ha movido una sola coma” en relación al consentimiento», que “blinda el cambio de paradigma” que supone la Ley del sí es sí, pero “cambia los efectos no deseados” en relación a las penas.

En respuesta a las declaraciones de Unidas Podemos, y más directamente a la ministra de Igualdad, Irene Montero, que este lunes aseguraba que con este acuerdo el PP estaba “humillando” al PSOE, la diputada ha asegurado que “lo humillante es no hace nada” ante lo que está ocurriendo con los agresores. “Hoy tenemos ministerio de Igualdad porque Sánchez ganó las elecciones”, ha apuntado.

Y, en cuanto al resto de grupos, aunque ha agradecido las enmiendas presentadas, ha criticado que trataban temas que no tenían cabida en esta reforma.

Acceda a la versión completa del contenido

El Congreso aprueba en comisión la reforma socialista del ‘solo sí es sí’ gracias a PP, PNV, CS y Junts

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

4 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

6 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

6 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

8 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

9 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

21 horas hace