Categorías: Economía

El Congreso aprueba el informe sobre la crisis y el rescate a la banca con el voto en contra de Ciudadanos

El Pleno del Congreso ha validado finalmente con los votos de PP, PSOE y Unidos Podemos el dictamen elaborado por la comisión de investigación de la crisis financiera, el rescate bancario y la quiebra de las cajas de ahorro.

Según recoge Europa Press, en su última votación antes de la disolución de las Cortes Generales provocada por la convocatoria anticipada de elecciones generales, el Congreso ha aprobado este dictamen con el apoyo de toda la Cámara, salvo Ciudadanos, que ha votado en contra. El dictamen ha sido aprobado por el Pleno en los mismos términos en los que salió de la comisión, ya que ninguno de los votos particulares ha conseguido suficiente respaldo.

El texto avalado por el Congreso consta de un informe, que relata la investigación parlamentaria realizada, con citas y datos a partir de los documentos aportados por los grupos, un bloque de antecedentes, con la documentación reclamada por la comisión y la relación de comparecientes, tanto los que acudieron como los que no lo hicieron, y un bloque de conclusiones y propuestas de los grupos.

En su informe, el Congreso reprueba la gestión realizada por el Banco de España y el resto de organismos de supervisión, pues considera que “no hicieron frente a sus obligaciones” para actuar contra la burbuja de crédito y la burbuja inmobiliaria. Así, considera que “había herramientas disponibles” para actuar por parte del Banco de España, pero que estas herramientas “no se usaron por falta de voluntad política”.

Respecto a su gestión sobre las preferentes, el dictamen señala que el Banco de España “no impidió” su venta pese a que “ya se tenía constancia sobre la aversión a estos productos por parte de los inversores institucionales”, y en sus conclusiones señala que el supervisor, “en lugar de solucionar los problemas del sistema bancario, miró hacia otro lado y contribuyó a ocultarlos”.

La Comisión, que fue constituida el 11 de mayo de 2017, se ha reunido en 48 ocasiones en las que han comparecido más de 80 altos cargos, entre los que se encuentran gobernadores del Banco de España, desde el año 2000 hasta hoy; ex presidentes de diferentes cajas de ahorro; ministros y otros altos cargos del Ministerio de Economía y analistas y académicos del sector financiero.

Acceda a la versión completa del contenido

El Congreso aprueba el informe sobre la crisis y el rescate a la banca con el voto en contra de Ciudadanos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

10 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

11 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

11 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

18 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

19 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

20 horas hace