Categorías: Nacional

El Congreso aprueba el CETA y no lo enviará al Constitucional

PP, PSOE, Ciudadanos, PDeCAT, PNV y Coalición Canaria han unido sus fuerzas este jueves para aprobar el Acuerdo Económico y Comercial Global entre Canadá y la Unión Europea (CETA) en el Congreso de los Diputados. 262 diputados que quieren el CETA contra 81 diputados que han perdido su enmienda a la totalidad. De esta manera, España da el visto bueno a un tratado que, aun así, necesita el sí de otros 40 parlamentos nacionales para ponerse en funcionamiento.

Los esfuerzos de Unidos Podemos y de otras fuerzas de izquierda para tratar de convencer a los diputados socialistas de que votaran en contra del CETA no ha surtido efecto. Lo han intentado hasta última hora, pero las posiciones de los partidos permanecían inmóviles desde hacia meses.

https://twitter.com/Congreso_Es/status/865143325585678337

Sabiendo que la votación estaba perdida, Podemos ha intentado retrasar la aplicación del tratado de libre comercio entre Canadá y la Unión Europea pidiendo – a través de una enmienda a la totalidad – que fuera escrutado previamente por el Tribunal Constitucional para que éste determinara si el acuerdo cumple o no con la Constitución Española.

La Carta Magna indica que el Congreso tiene la posibilidad de enviar al Alto Tribunal un tratado internacional que pudiera caer en contradicción con la Constitución. Si lo hubieran aceptado los partidos, la aprobación del acuerdo habría quedado en ‘standby’ hasta que la Justicia fallase hacia un lado o hacia el otro.

En cualquier caso, no existe la obligatoriedad de consultar previamente al Tribunal. Y así han actuado la mayoría de los partidos, que ha rechazado enviar el CETA al órgeno judicial.

“Primero debería ser la Justicia quien determinara si el CETA cumple o no con la legalidad, y días después el Congreso quien votara su aprobación o rechazo”, aseguran varias organizaciones como No al TTIP.

El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, alega que el suyo no es ningún partido «anticomercio» y «antilibertad», a diferencia, según él, de Podemos.

Unidos Podemos, por su parte, considera que el CETA dilapidará la soberanía nacional y los derechos de muchos ciudadanos.

Acceda a la versión completa del contenido

El Congreso aprueba el CETA y no lo enviará al Constitucional

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

4 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

4 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

4 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

6 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

11 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

13 horas hace