Categorías: Nacional

El Congreso aprobará mañana el CETA con el apoyo de PP, PSOE y Ciudadanos

El pleno del Congreso de los Diputados vivirá este jueves un proceso de votación particular. Primero decidirá si aprueba o no el Acuerdo Económico y Comercial Global entre Canadá y la Unión Europea (CETA) y después votará si lo envía o no al Tribunal Constitucional para que determine si el tratado cumple o no la constitucionalidad.

Un proceso extraño para muchos de los detractores del acuerdo, que consideran que el orden de votación debería ser contrario al que se va a llevar a cabo. “Primero debería ser la Justicia quien determinara si el CETA cumple o no con la legalidad, y días después el Congreso quien votara su aprobación o rechazo”, aseguran varias organizaciones como No al TTIP.

Sin embargo, la Mesa del Congreso ya ha determinado el orden y será, precisamente, lo primero que se vote mañana en el hemiciclo. A las nueve de la mañana, los partidos políticos están llamados a posicionarse sobre un controvertido acuerdo que probablemente no hayan leído muchos diputados. Son más de 1.700 páginas de información técnica.

En cualquier caso, PP, PSOE y Ciudadanos ya han adelantado que su voto será favorable al acuerdo y contrario a recurrirlo al Tribunal Constitucional, tal y como pretende Unidos Podemos a través de una enmienda. El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, ha anticipado su votación porque el suyo no son ningún partido «anticomercio» y «antilibertad», a diferencia, según él, de Podemos.

La petición del partido morado de recurrir la votación se basa en el artículo 95 de la Constitución, que establece que la celebración de un tratado internacional que contenga estipulaciones contrarias a la Constitución exigirá la previa revisión constitucional y que la pueden solicitar el Gobierno, el Congreso o el Senado.

Último intento de Podemos

Podemos tratará de convencer a diputados del PSOE y a la sociedad civil en un acto que se celebrará esta tarde en el Congreso de los Diputados y al que el acceso es completamente libre (bajo inscripción previa).

Unidos Podemos considera que el CETA dilapidará la soberanía nacional y los derechos de muchos ciudadanos. De ahí que el acto tenga como nombre “Los múltiples peligros del Acuerdo Económico y Comercial Global entre la Unión Europea y Canadá”.

Acceda a la versión completa del contenido

El Congreso aprobará mañana el CETA con el apoyo de PP, PSOE y Ciudadanos

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

4 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

4 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

5 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

5 horas hace

El 91% de mujeres víctimas de violencia machista se siente más vulnerable sin empleo

El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…

10 horas hace

Marea Residencias convoca una marcha en Madrid para exigir justicia por las muertes durante la pandemia

El colectivo denuncia que el sistema de residencias continúa marcado por carencias estructurales que quedaron…

11 horas hace