Categorías: Nacional

El Congreso aprobará mañana el CETA con el apoyo de PP, PSOE y Ciudadanos

El pleno del Congreso de los Diputados vivirá este jueves un proceso de votación particular. Primero decidirá si aprueba o no el Acuerdo Económico y Comercial Global entre Canadá y la Unión Europea (CETA) y después votará si lo envía o no al Tribunal Constitucional para que determine si el tratado cumple o no la constitucionalidad.

Un proceso extraño para muchos de los detractores del acuerdo, que consideran que el orden de votación debería ser contrario al que se va a llevar a cabo. “Primero debería ser la Justicia quien determinara si el CETA cumple o no con la legalidad, y días después el Congreso quien votara su aprobación o rechazo”, aseguran varias organizaciones como No al TTIP.

Sin embargo, la Mesa del Congreso ya ha determinado el orden y será, precisamente, lo primero que se vote mañana en el hemiciclo. A las nueve de la mañana, los partidos políticos están llamados a posicionarse sobre un controvertido acuerdo que probablemente no hayan leído muchos diputados. Son más de 1.700 páginas de información técnica.

En cualquier caso, PP, PSOE y Ciudadanos ya han adelantado que su voto será favorable al acuerdo y contrario a recurrirlo al Tribunal Constitucional, tal y como pretende Unidos Podemos a través de una enmienda. El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, ha anticipado su votación porque el suyo no son ningún partido «anticomercio» y «antilibertad», a diferencia, según él, de Podemos.

La petición del partido morado de recurrir la votación se basa en el artículo 95 de la Constitución, que establece que la celebración de un tratado internacional que contenga estipulaciones contrarias a la Constitución exigirá la previa revisión constitucional y que la pueden solicitar el Gobierno, el Congreso o el Senado.

Último intento de Podemos

Podemos tratará de convencer a diputados del PSOE y a la sociedad civil en un acto que se celebrará esta tarde en el Congreso de los Diputados y al que el acceso es completamente libre (bajo inscripción previa).

Unidos Podemos considera que el CETA dilapidará la soberanía nacional y los derechos de muchos ciudadanos. De ahí que el acto tenga como nombre “Los múltiples peligros del Acuerdo Económico y Comercial Global entre la Unión Europea y Canadá”.

Acceda a la versión completa del contenido

El Congreso aprobará mañana el CETA con el apoyo de PP, PSOE y Ciudadanos

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

5 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

6 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

7 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

7 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

8 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

9 horas hace