Categorías: Nacional

El Congreso aprobará mañana el CETA con el apoyo de PP, PSOE y Ciudadanos

El pleno del Congreso de los Diputados vivirá este jueves un proceso de votación particular. Primero decidirá si aprueba o no el Acuerdo Económico y Comercial Global entre Canadá y la Unión Europea (CETA) y después votará si lo envía o no al Tribunal Constitucional para que determine si el tratado cumple o no la constitucionalidad.

Un proceso extraño para muchos de los detractores del acuerdo, que consideran que el orden de votación debería ser contrario al que se va a llevar a cabo. “Primero debería ser la Justicia quien determinara si el CETA cumple o no con la legalidad, y días después el Congreso quien votara su aprobación o rechazo”, aseguran varias organizaciones como No al TTIP.

Sin embargo, la Mesa del Congreso ya ha determinado el orden y será, precisamente, lo primero que se vote mañana en el hemiciclo. A las nueve de la mañana, los partidos políticos están llamados a posicionarse sobre un controvertido acuerdo que probablemente no hayan leído muchos diputados. Son más de 1.700 páginas de información técnica.

En cualquier caso, PP, PSOE y Ciudadanos ya han adelantado que su voto será favorable al acuerdo y contrario a recurrirlo al Tribunal Constitucional, tal y como pretende Unidos Podemos a través de una enmienda. El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, ha anticipado su votación porque el suyo no son ningún partido «anticomercio» y «antilibertad», a diferencia, según él, de Podemos.

La petición del partido morado de recurrir la votación se basa en el artículo 95 de la Constitución, que establece que la celebración de un tratado internacional que contenga estipulaciones contrarias a la Constitución exigirá la previa revisión constitucional y que la pueden solicitar el Gobierno, el Congreso o el Senado.

Último intento de Podemos

Podemos tratará de convencer a diputados del PSOE y a la sociedad civil en un acto que se celebrará esta tarde en el Congreso de los Diputados y al que el acceso es completamente libre (bajo inscripción previa).

Unidos Podemos considera que el CETA dilapidará la soberanía nacional y los derechos de muchos ciudadanos. De ahí que el acto tenga como nombre “Los múltiples peligros del Acuerdo Económico y Comercial Global entre la Unión Europea y Canadá”.

Acceda a la versión completa del contenido

El Congreso aprobará mañana el CETA con el apoyo de PP, PSOE y Ciudadanos

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

4 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

6 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

8 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace