Nacional

El Congreso apoya la ILP para regularizar a medio millón de migrantes

En concreto, Sofía Acedo, del Grupo Parlamentario Popular, ha avanzado que pondrán al Gobierno “frente al espejo” y que, por ello, han decidido dar salida a esta toma en consideración, “para que se aborde con responsabilidad”. En este punto, ha indicado que Cáritas y otras entidades “que cuidan y trabajan con los inmigrantes” han pedido a la formación que aborde esta cuestión.

La socialista Elisa Garrido ha trasladado que el PSOE vota a favor de la ILP por el “respeto” que merece este procedimiento constitucional de participación directa de los ciudadanos en la política legislativa y porque creen que necesario “seguir avanzando en mecanismos que garanticen procesos seguros de migración”.

Por su parte, la diputada de Vox Rocío De Meer, ha indicado de nuevo que la formación liderada por Santiago Abascal está en contra de la ILP. “Queremos que España siga siendo España y no Marruecos, ni Argelia, ni Nigeria, ni Senegal. Y esto no es odio ni es xenofobia, ni racismo, es puro sentido común”, ha asegurado para añadir que la ILP es “efecto llamada”.

Gala Pin, de Sumar, ha pedido la regularización de las personas extranjeras “por justicia social, porque ninguna persona es ilegal”. Además, ha subrayado que, si la ILP se aprueba, “es un mandato” y “el Gobierno tiene que llevarlo a cabo”. “Por eso, esperamos que mañana a más tardar se cree un grupo con los diferentes ministerios implicados y que tienen competencias, para poder llevar a cabo esta iniciativa y el cumplimiento de este mandato”, ha añadido, recoge Europa Press.

Más de 700.000 firmas apoyan la iniciativa

Hasta 800 ONG se han unido en el proyecto ‘Esenciales’ para reclamar una regularización extraordinaria de aquellos extranjeros en situación administrativa irregular que estuvieran residiendo en España antes del 1 de noviembre de 2021. Para ello, han contado con más de 700.000 firmas que respaldan la iniciativa.

La iniciativa contaba desde el inicio con el apoyo de Sumar, ERC, Bildu, PNV y BNG, mientras que PP y Vox, se manifestaron en contra y el PSOE insistía durante los debates parlamentarios en que la legislación europea no permite este tipo de procesos. La ILP se registró en la pasada legislatura en el Congreso y como estas iniciativas no decaen aunque se disuelvan las cámaras se ha retomado su tramitación.

Seis regularizaciones extraordinarias

En España se han llevado a cabo seis regularizaciones extraordinarias de migrantes, según ha recordado Legalteam en declaraciones a Europa Press. Entre 1991 y 1992 se puso en marcha, con el Gobierno socialista, una regularización extraordinaria que benefició a 108.321. En 1996, con el PP mediante otro proceso de regularización extraordinaria, obtuvieron papeles 21.294 inmigrantes de los 25.128 que lo solicitaron.

Después, en el año 2000 solicitaron la regularización 244.327 extranjeros y consiguieron la documentación 163.352.

En el año 2001 fue denominado regularización por arraigo” y otorgó papeles a 239.174 inmigrantes de los más de 350.000 que lo solicitaron.

El último proceso de regularización extraordinaria lo llevó a cabo el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, hace casi 20 años, en 2005, y en él obtuvieron la documentación más de medio millón de migrantes.

Acceda a la versión completa del contenido

El Congreso apoya la ILP para regularizar a medio millón de migrantes

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

8 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

8 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

9 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

9 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

18 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

23 horas hace