Sesión de control

El Congreso aplaza la primera sesión de control al Gobierno

La Junta de Portavoces ha acordado dar más tiempo a los nuevos ministros para que asuman sus responsabilidades. El PP se ha opuesto a esta decisión.

Interior del Congreso de los Diputados

No habrá sesión de control al Gobierno la próxima semana. La Junta de Portavoces del Congreso ha acordado en su reunión de este jueves aplazar la que iba a ser la primera sesión de control al nuevo Ejecutivo de Pedro Sánchez. Una decisión que se ha tomado por mayoría, pero ante la que se ha opuesto el PP.

La próxima semana habrá pleno ordinario, pero no sesión de control, tal y como ha explicado a los medios la nueva portavoz del PSOE en la Cámara baja, Adriana Lastra, que ha señalado la coincidencia que ha existido entre los grupos para tomar esta decisión. Y es que, en su opinión, era “absurdo” que los ministros se sometieran al control del Congreso apenas unos días después de tomar posesión.

Sin embargo, ha adelantado Lastra, varios ministros del nuevo gabinete de Pedro Sánchez están pidiendo comparecer de manera propia en las respectivas comisiones parlamentarias con el objetivo de poner sobre la mesa su plan de trabajo.

El Partido Popular ha criticado este aplazamiento al no estar de acuerdo. Así lo ha escenificado el portavoz de esta formación en la Cámara, Rafael Hernando, que ha lamentado que el Ejecutivo socialista no vaya a ser controlado por el Congreso. En su opinión, Sánchez y sus ministros deberían acudir cuanto antes a una sesión de control para, entre otras cosas, explicar qué hay detrás del apoyo de los independentistas a la moción de censura.

Para Hernando se trata de un Gobierno “pensado para el marketing” y para unas “próximas elecciones”.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.