Categorías: Hoy en el Congreso

El Congreso abrirá en enero para avanzar en la reforma del CGPJ y la comisión del Kitchen

El PSOE y Unidas Podemos van a forzar que el Congreso habilite el mes de enero para poder avanzar en la reforma que limita la funciones del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) mientras esté con su mandato caducado, y para que la Comisión de investigación sobre la ‘Operación Kitchen’, que se constituye este martes, pueda al menos aprobar su plan de trabajo.

Según los escritos registrados en el Congreso y a los que ha tenido acceso Europa Press, los dos grupos que integran el Gobierno de coalición han sumado la firma de ERC, Bildu, Junts, PDeCAT, Más País, Compromís y Nueva Canarias para superar la mayoría absoluta que exige el Reglamento para poder habilurar sesiones en enero.

Así, se facultará tanto a la Comisión de Justicia como a la comisión sobre la ‘Kitchen’ a funcionar durante el mes de enero, inhábil a efectos parlamentarios.

También, y como se había acordado en la Mesa del Congreso, se permitirán las sesiones parlamentarias necesarias para activar en enero el proceso de renovación del Consejo de RTVE examinando en próximas semanas a los 94 profesionales que se presentaron al concurso público y fueron aprobados.

Y además, trámite de urgencia

El PSOE y Unidas Podemos ya solicitaron que la reforma relativa a las competencias de un CGPJ en funciones, se tramitase por el procedimiento de urgencia, lo que implica reducir los plazos a la mitad.

Tras su toma en consideración por el Pleno el pasado martes, el siguiente paso es que se abra un plazo para la presentación de enmiendas por parte de los grupos parlamentarios y, al habilitarse enero, es previsible que ese plazo concluya ese mismo mes.

De su lado, la comisión de investigación sobre el operativo supuestamente desplegado desde el Ministerio del Interior en la etapa del PP para espiar al extesorero del partido Luis Bárcenas, quedará constituida este martes con la elección de la mesa que dirigirá los trabajos.

Plan de trabajo de la comisión

La previsión es que, a partir de ahí, se abra un plazo para que los distintos grupos acuerden qué documentación quieren pedir, cómo quieren organizar las comparecencias y a quién quieren citar.

La intención del PSOE y Podemos, en principio, es que todo este trabajo preparatorio quede cerrado en enero, aunque es previsible que las comparecencias no empiecen hasta febrero.

Acceda a la versión completa del contenido

El Congreso abrirá en enero para avanzar en la reforma del CGPJ y la comisión del Kitchen

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

6 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

6 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

7 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

8 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

13 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

15 horas hace