El Boletin 2030

El Comité Europeo de las Regiones y Coalición Under2 se unen para promover la acción climática a nivel regional

El objetivo de este acuerdo pasa por garantizar que la recuperación tras la pandemia provocada por la COVID-19 impulse la agenda climática con una mayor resiliencia ambiental, económica y social para abordar mejor las crisis futuras, como han subrayado sus impulsores.

Coalición Under2 es un foro que tiene como objetivo acelerar la puesta en marcha de políticas contra el cambio climático y cuenta con el compromiso de más de 220 gobiernos para mantener la temperatura global por debajo de los 2°C y limitar el calentamiento global a 1,5°C. Con esta alianza, se quiere contribuir a la implementación exitosa del Acuerdo Climático de París y el Pacto Verde Europeo a través de una gobernanza multinivel eficaz.

En concreto, se trabajará en torno a tres objetivos: brindar apoyo recíproco y cooperar con respecto a actividades de interés común en torno a la implementación del Acuerdo Climático de París; promover, a nivel de gobiernos regionales, el concepto de transparencia y divulgación anual de metas y datos climáticos; y fomentar la participación de los gobiernos regionales en actividades que se consideran prioritarias.

Así, el Plan de Acción define áreas específicas de cooperación, incluida una recuperación verde post-covid, asegurando una transición justa y ampliando la transparencia climática. También contempla actividades conjuntas de promoción climática, comunicaciones y actividades en eventos internacionales como la próxima Semana Europea de Regiones y Ciudades (que tendrá lugar del 11 al 14 de octubre de 2021) o la cumbre climática COP26 de la ONU en Glasgow (que se llevará a cabo entre el 1 y el 12 de noviembre de 2021).

El gobernador de la región griega de Macedonia Central y presidente del Comité Europeo de las Regiones, Apostolos Tzitzikostas, ha destacado que «la firma de este plan de acción refuerza la asociación entre el CDR y la Coalición Under2» pues, como ha subrayado, «proporciona el marco adecuado» con el fin de avanzar en la agenda climática global mientras se apoya a las regiones a lograr la neutralidad climática.

«Juntos, podemos defender mejor la gobernanza multinivel como la forma de cumplir el Acuerdo Climático de París y el Pacto Verde Europeo en todos los territorios, y brindar a las regiones una mejor voz en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2021 (COP26), que tendrá lugar en Glasgow este mes de noviembre», ha apostillado.

Mientras, el ministro de Medio Ambiente, Protección del Clima y Sector Energético de Baden-Württemberg y Embajador Global de la Coalición Under2, Franz Untersteller, ha señalado que, «con más de 220 miembros en todo el mundo, la Coalición Under2 es ahora una de las alianzas de protección climática más grandes e importantes en el mundo».

Untersteller ha enfatizado que «una parte considerable» de sus miembros proceden de la UE por lo que ha expresado su «gran satisfacción» ante el acuerdo con el Comité de las Regiones. «Juntos, aumentaremos la visibilidad y la eficacia del nivel subnacional en el ámbito de la protección del clima tanto a nivel mundial como en la UE», ha afirmado.

Por su parte, el alcalde de Sevilla y presidente de la Comisión ENVE del CDR y del grupo de trabajo ‘Green Deal Going Local’ del CDR, ha asegurado que «trabajar en estrecha colaboración con la Coalición Under2 tendrá un gran impacto para el Comité Europeo de las Regiones». «Estoy convencido de que un movimiento global de gobiernos locales y regionales es clave para llevar a cabo la acción climática y lograr una transición sostenible. Este Plan de Acción nos ayudará a fortalecer el papel de los gobiernos locales y crear una gobernanza multinivel eficaz», ha defendido.

Acceda a la versión completa del contenido

El Comité Europeo de las Regiones y Coalición Under2 se unen para promover la acción climática a nivel regional

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

10 minutos hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

2 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

7 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

9 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

10 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

10 horas hace