Categorías: El Boletin 2030

El Comité de las Regiones aboga por que el Pacto Verde Europeo sea «la brújula» de la recuperación del Covid en la UE

El Comité Europeo de las Regiones (CDR) ha abogado este lunes por que el ‘Pacto Verde Europeo‘ siga siendo «la brújula» del plan de recuperación del coronavirus de la Unión Europea y ha reclamado que los proyectos «aceleran la transición hacia la neutralidad climática» al tiempo que «crean empleo e inclusión en todos los territorios».

En este sentido, ha recordado que la tercera ola del Covid-19 «no perdona» en ningún país ni región, por lo que el enfoque de la recuperación económica debe ser «sostenible e inclusiva para que no deje a ningún ciudadano atrás».

La Comisión de Medio Ambiente, Cambio Climático y Energía (ENVE) del Comité Europeo de las Regiones ha presentado este lunes su programa de trabajo para 2021 en el que ha abogado por una «ambición climática, la rehabilitación del parque inmobiliario de la UE y la biodiversidad», y donde han dado la bienvenida a Florika Fink-Hooijer, la nueva directora general de la Dirección General de Medio Ambiente de la Comisión Europea.

En la apertura de la reunión, el alcalde de Sevilla, Juan Espadas, ha asegurado que «las ciudades y las regiones desempeñan un papel clave para hacer frente a la pandemia Covid-19 y ahora deben estar en el centro de la reconstrucción de nuestros territorios». «La acción medioambiental y climática es nuestro mayor aliado para la recuperación, pero para que esto tenga éxito, es esencial fortalecer la cooperación a varios niveles, apoyada por una financiación adecuada», ha recordado.

Por ello, el presidente de la Comisión ENVE ha señalado que «sólo implicando a los entes locales y regionales en la formulación de estrategias de recuperación sostenible y teniendo en cuenta las características geográficas y sociales de cada territorio» se podrá lograr la construcción de «ciudades resilientes y preparadas para el futuro que logren los objetivos del ‘Pacto Verde Europeo’ de neutralidad climática y protección del medio ambiente».

En este sentido, la nueva directora general de la Dirección General de Medio Ambiente de la Comisión Europea, Florika Fink-Hooijer, ha destacado «la importancia de trabajar con los entes locales y regionales para aplicar con éxito políticas medioambientales sobre el terreno». «Y no podemos conseguirlo sin asociarnos con el CDR», ha señalado, al tiempo que ha insistido en que el ‘Pacto Verde Europeo’ «sigue siendo la brújula del plan de recuperación de la UE».

Entre las prioridades ambientales de Fink-Hooijer, incluye el plan de acción de contaminación cero, la iniciativa de productos sostenibles de la CE, la nueva estrategia forestal y la intensificación de la ambición climática y de biodiversidad antes de las principales cumbres mundiales que se celebrarán en 2021. Además, ha propuesto que el CDR albergue una nueva plataforma de partes interesadas para un próximo plan de acción de contaminación cero.

Durante su intervención, el ponente del CDR sobre el Pacto Verde Europeo, Andries Gryffroy, ha recordado la propuesta del Comité de desarrollar un cuadro de indicadores regional para evaluar la implementación de la estrategia de crecimiento sostenible de la UE a nivel local.

Por su parte, Dimitrios Karnavos ha presentado los puntos principales de su proyecto sobre el 8 ° Programa de Acción Ambiental (EAP), donde ha resaltado que el Covid-19 ha aumentado la necesidad de «un mejor vínculo entre la salud y el medio ambiente». A su juicio, el programa es una «herramienta para promover un entorno empresarial sostenible y fomentar las inversiones ecológicas».

La eurodiputada Grace O’Sullivan, ponente del PE para el Programa de acción medioambiental general de la Unión hasta 2030, ha intervenido para reafirmar su compromiso de cooperación con el CDR con el fin de hacer avanzar la agenda ambiental.

Por último, los miembros de la comisión ENVE han aprobado el proyecto de opinión ‘Una ola de renovación para Europa: ecologizar nuestros edificios, crear puestos de trabajo, mejorar vidas’. «Los recursos europeos disponibles en los próximos años son extraordinarios. Impulsar la inversión pública en la construcción puede acompañar la recuperación», ha defendido el ponente Enrico ROSSI, que también ha pedido más flexibilidad para las ciudades y regiones en la inversión de la renovación de edificios.

Acceda a la versión completa del contenido

El Comité de las Regiones aboga por que el Pacto Verde Europeo sea «la brújula» de la recuperación del Covid en la UE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

3 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

3 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

9 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

14 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

14 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

15 horas hace