El Comité de Empresa Europeo de Deutsche Bank se opone a la fusión con Commerzbank
Fusiones bancarias

El Comité de Empresa Europeo de Deutsche Bank se opone a la fusión con Commerzbank

Los representantes de los trabajadores recuerdan que la integración de Postbank ya ha dejado miles de puestos de trabajo en el grupo.

Deutsche Bank

El Comité de Empresa Europeo (CEE) de Deutsche Bank, en su reunión de primavera celebrada en Budapest, ha aprobado por unanimidad una resolución rechazando la posible fusión con Commerzbank “al no encontrar puntos que puedan mejorar el desempeño de los dos bancos”.

El impacto negativo que pueda tener en la plantilla “es absolutamente inaceptable”, ha señalado en un comunicado CCOO, que ostenta la presidencia de CEE, organización que agrupa a 70.000 trabajadores de toda Europa.

Deutsche Bank lleva años sufriendo reestructuraciones que han ido reduciendo la plantilla en miles de empleados. Actualmente, se está hablando sobre la integración del Postbank con miles de puestos de trabajo en juego, recuerda el comité. En ese sentido, “tendría poco sentido si siguen adelante conversaciones sobre la integración y después tenga que afrontarse una reestructuración aún mayor”.

El futuro de Deutsche Bank depende de una gestión adecuada del negocio bancario por parte del Management Board, no de la reducción de plantilla que, actualmente, “está llevando a sus trabajadores y trabajadoras a unos niveles de estrés y ansiedad inaceptables”, señalan los sindicatos.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.