Categorías: Economía

El comercio textil, tras el cierre de las tiendas, exige ayudas específicas para «poder sobrevivir»

La Asociación Empresarial del Comercio Textil y Complementos (Acotex) reclama al Gobierno ayudas específicas para que puedan sobrevivir las más de 60.000 tiendas de ropa en España cerradas tras la declaración de estado de alarma para frenar la expansión del coronavirus.

«Necesitamos medidas y ayudas claras, a las que las empresas del sector sepamos como acceder. No nos valen créditos nuevos para endeudarnos más, para poder sobrevivir necesitamos que nos condenen los pagos porque nuestros ingresos son nulos. Confiamos en que las palabras del presidente del Gobierno de que nadie se va a quedar atrás sean ciertas, pero tendremos que ver cómo se lleva esto a la práctica», ha señalado el presidente de Acotex, Eduardo Zamácola.

La patronal considera que las medidas económicas extraordinarias anunciadas por Pedro Sánchez incluye el paquete más importante de ayudas que se ha dado en la historia de la Democracia, pero considera «imprescindible» que se adopten medidas «específicas y urgentes» para el sector comercial para garantizar la continuidad de los negocios y salvar miles de puestos de trabajo.

Los empresarios textiles, a pesar de haber presentado ERTE, explican que ante la imposibilidad de vender sus productos por tener los establecimientos cerrados, no pueden asumir los pagos habituales (tasas, tributos, impuestos, alquiler de locales) y demandan que les condonen estos pagos.

Acotex ha trasladado a las diferentes instituciones y administraciones públicas su «inmensa preocupación» por la imposibilidad de obtener ningún ingreso y reclaman medidas urgentes de ayuda al comercio. Así, apela a la solidaridad de todos los agentes sociales y económicos.

La patronal considera «imprescindibles» ayudas para pagar los alquileres de los locales comerciales, reducciones de los pagos a la Seguridad Social y de tasas e impuestos para un sector que factura en España un total de 17.686 millones de euros y que da empleo a 198.882 trabajadores.

Acceda a la versión completa del contenido

El comercio textil, tras el cierre de las tiendas, exige ayudas específicas para «poder sobrevivir»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

6 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

7 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

13 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

17 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

18 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

19 horas hace