Categorías: Economía

El comercio textil, tras el cierre de las tiendas, exige ayudas específicas para «poder sobrevivir»

La Asociación Empresarial del Comercio Textil y Complementos (Acotex) reclama al Gobierno ayudas específicas para que puedan sobrevivir las más de 60.000 tiendas de ropa en España cerradas tras la declaración de estado de alarma para frenar la expansión del coronavirus.

«Necesitamos medidas y ayudas claras, a las que las empresas del sector sepamos como acceder. No nos valen créditos nuevos para endeudarnos más, para poder sobrevivir necesitamos que nos condenen los pagos porque nuestros ingresos son nulos. Confiamos en que las palabras del presidente del Gobierno de que nadie se va a quedar atrás sean ciertas, pero tendremos que ver cómo se lleva esto a la práctica», ha señalado el presidente de Acotex, Eduardo Zamácola.

La patronal considera que las medidas económicas extraordinarias anunciadas por Pedro Sánchez incluye el paquete más importante de ayudas que se ha dado en la historia de la Democracia, pero considera «imprescindible» que se adopten medidas «específicas y urgentes» para el sector comercial para garantizar la continuidad de los negocios y salvar miles de puestos de trabajo.

Los empresarios textiles, a pesar de haber presentado ERTE, explican que ante la imposibilidad de vender sus productos por tener los establecimientos cerrados, no pueden asumir los pagos habituales (tasas, tributos, impuestos, alquiler de locales) y demandan que les condonen estos pagos.

Acotex ha trasladado a las diferentes instituciones y administraciones públicas su «inmensa preocupación» por la imposibilidad de obtener ningún ingreso y reclaman medidas urgentes de ayuda al comercio. Así, apela a la solidaridad de todos los agentes sociales y económicos.

La patronal considera «imprescindibles» ayudas para pagar los alquileres de los locales comerciales, reducciones de los pagos a la Seguridad Social y de tasas e impuestos para un sector que factura en España un total de 17.686 millones de euros y que da empleo a 198.882 trabajadores.

Acceda a la versión completa del contenido

El comercio textil, tras el cierre de las tiendas, exige ayudas específicas para «poder sobrevivir»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Zelenski califica de «constructivas» las conversaciones con Trump en la Casa Blanca

El encuentro, que contó con la participación de líderes europeos, abre la puerta a una…

3 horas hace

Macron plantea ampliar la cumbre sobre Ucrania a un formato cuatripartito que incluya a Europa

El mandatario francés realizó estas declaraciones durante un encuentro en Washington junto a líderes europeos,…

4 horas hace

Incendios en España: cortes de carreteras y trenes activos a 18 de agosto

La ola de incendios que golpea el noroeste peninsular mantiene más de 40 focos y…

7 horas hace

Clavijo plantea a Sánchez un decreto ley canario para blindar la Agenda Canaria

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, aprovechó su reunión en Lanzarote con Pedro Sánchez para…

7 horas hace

Trump y Zelenski abren la puerta a una cumbre trilateral con Putin para poner fin a la guerra en Ucrania

Trump, desde el Despacho Oval, ha destacado que este encuentro podría abrir una “posibilidad razonable”…

8 horas hace

España arde: 40 incendios activos arrasan más de 300.000 hectáreas y obligan a un despliegue internacional sin precedentes

Las comunidades de Ourense, León, Zamora y Cáceres concentran la peor parte, con desalojos masivos,…

8 horas hace