Coronavirus

El comercio textil, tras el cierre de las tiendas, exige ayudas específicas para «poder sobrevivir»

"No nos valen créditos nuevos para endeudarnos más, para poder sobrevivir necesitamos que nos condenen los pagos".

Tienda de ropa

La Asociación Empresarial del Comercio Textil y Complementos (Acotex) reclama al Gobierno ayudas específicas para que puedan sobrevivir las más de 60.000 tiendas de ropa en España cerradas tras la declaración de estado de alarma para frenar la expansión del coronavirus.

«Necesitamos medidas y ayudas claras, a las que las empresas del sector sepamos como acceder. No nos valen créditos nuevos para endeudarnos más, para poder sobrevivir necesitamos que nos condenen los pagos porque nuestros ingresos son nulos. Confiamos en que las palabras del presidente del Gobierno de que nadie se va a quedar atrás sean ciertas, pero tendremos que ver cómo se lleva esto a la práctica», ha señalado el presidente de Acotex, Eduardo Zamácola.

La patronal considera que las medidas económicas extraordinarias anunciadas por Pedro Sánchez incluye el paquete más importante de ayudas que se ha dado en la historia de la Democracia, pero considera «imprescindible» que se adopten medidas «específicas y urgentes» para el sector comercial para garantizar la continuidad de los negocios y salvar miles de puestos de trabajo.

Los empresarios textiles, a pesar de haber presentado ERTE, explican que ante la imposibilidad de vender sus productos por tener los establecimientos cerrados, no pueden asumir los pagos habituales (tasas, tributos, impuestos, alquiler de locales) y demandan que les condonen estos pagos.

Acotex ha trasladado a las diferentes instituciones y administraciones públicas su «inmensa preocupación» por la imposibilidad de obtener ningún ingreso y reclaman medidas urgentes de ayuda al comercio. Así, apela a la solidaridad de todos los agentes sociales y económicos.

La patronal considera «imprescindibles» ayudas para pagar los alquileres de los locales comerciales, reducciones de los pagos a la Seguridad Social y de tasas e impuestos para un sector que factura en España un total de 17.686 millones de euros y que da empleo a 198.882 trabajadores.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.