El comercio minorista de calzado creció un 0,7% en 2018, con 3.030 millones
Calzado

El comercio minorista de calzado creció un 0,7% en 2018, con 3.030 millones

Se desaceleró un punto respecto a 2017.

bebe nacimiento nacer familia ropa

El comercio minorista de calzado creció un 0,7% en 2018, con un valor de ventas de 3.030 millones de euros, en un escenario caracterizado por «una fuerte rivalidad en el precio», según Informa D&B. De este modo, este mercado se desaceleró un punto respecto a 2017, cuando registró un crecimiento del 1,7%. La mayor parte de las ventas se realizaron a través de establecimientos especializados, con un 62% del total que suponen 1.870 millones de euros. Dentro de este canal, los comercios independientes mostraron una peor evolución.

Respecto a los establecimientos no especializados, Informa destaca el aumento de ventas a través de la distribución de confección, ya que muestran un mejor comportamiento que el grupo constituido por grandes almacenes, hipermercados y grandes superficies especializadas en material deportivo.

El informe estima que en torno a 8.900 establecimientos especializados operan en la venta minorista de calzado, generando un empleo de alrededor de 26.700 trabajadores que supone un ligero descenso en los últimos años, a pesar de la expansión de algunas cadenas especializadas.

En cuanto al grado de concentración del mercado, se aprecia un aumento en el pasado año. De este modo, las cinco primeras empresas del sector reunieron en 2018 el 26% de las ventas y un 32% si se reúnen las diez primeras sociedades.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.