En la serie ajustada por estacionalidad y calendario, la facturación repuntó un 4,7% interanual, si bien fue 1,5 puntos inferior a la de junio. Además, en la comparación mensual, las ventas cayeron un 0,4%, el primer descenso desde enero.
El ritmo de crecimiento interanual de las ventas minoristas se moderó en julio, con un avance del 4,3% que quedó por debajo del mes previo. Aun así, el sector sigue mostrando resiliencia en un contexto económico marcado por la inflación y la contención del consumo en determinados segmentos.
Las cifras del INE confirman que la serie original mantiene una tendencia alcista sólida, pero la desaceleración frente a junio apunta a que los hogares empiezan a ajustar su gasto en determinados bienes
El dato corregido de efectos de calendario reflejó un crecimiento del 4,7% interanual, lo que permite encadenar 32 meses consecutivos de alzas. Sin embargo, la tasa fue 1,5 puntos inferior a la de junio, evidenciando una moderación de la tendencia
La caída mensual del 0,4% en la serie ajustada refuerza la idea de que el consumo minorista podría estar entrando en una fase de mayor debilidad a corto plazo
El número de ocupados en el comercio al por menor se incrementó un 2% interanual en julio, aunque a un ritmo más moderado que en meses anteriores. La tasa se situó dos décimas por debajo de junio, lo que refleja cierta pérdida de tracción en el mercado laboral del sector
Pese a ello, el empleo encadena ya 47 meses de crecimiento consecutivo, lo que convierte al comercio minorista en uno de los motores más estables del mercado laboral español
Indicador | Valor |
---|---|
Ventas interanuales (serie original) | +4,3% |
Ventas interanuales (ajustadas) | +4,7% |
Variación mensual ajustada (julio vs. junio) | -0,4% |
Meses consecutivos de alzas (original) | 13 |
Meses consecutivos de alzas (ajustada) | 32 |
Empleo interanual | +2% |
Variación empleo respecto a junio | -0,2 puntos |
Meses consecutivos de alzas en empleo | 47 |
Las cifras confirman que el comercio minorista mantiene una trayectoria positiva en términos interanuales, pero el retroceso mensual y la ralentización del empleo apuntan a un posible cambio de ciclo en el consumo durante la segunda mitad del año.
Acceda a la versión completa del contenido
El comercio minorista crece un 4,3 % interanual en julio
“Ese barco de negreros hay que confiscarlo y hundirlo. Para que sirva de advertencia de…
Los inversores también vigilan la situación política en Francia y Países Bajos, donde se preparan…
Tal y como expone el INE, el dato del IPC se mantiene estable influenciado por…
Sin embargo, 35 años después de la desaparición de la RDA, estos autos han recuperado…
El Informe sobre Tendencias de la Vivienda en Europa de RE/MAX (2024) señala que países…
El acuerdo, fruto de las negociaciones entre Ursula von der Leyen y Donald Trump, refleja…