El comercio minorista crece un 4,3 % interanual en julio
Comercio minorista

El comercio minorista crece un 4,3 % interanual en julio

La facturación encadena 13 meses al alza, pero las ventas mensuales desestacionalizadas bajan un 0,4 %, marcando el primer descenso desde enero.

Tienda de ropa

Las ventas del comercio minorista registraron un avance del 4,3 % interanual en julio, según informó el Instituto Nacional de Estadística (INE). A pesar de esta tendencia positiva que ya dura 13 meses, los datos ajustados muestran signos de ralentización, con una caída mensual del ‑0,4 %, la primera desde enero.

En la serie ajustada por estacionalidad y calendario, la facturación repuntó un 4,7% interanual, si bien fue 1,5 puntos inferior a la de junio. Además, en la comparación mensual, las ventas cayeron un 0,4%, el primer descenso desde enero.

El dinamismo interanual pierde fuerza

El ritmo de crecimiento interanual de las ventas minoristas se moderó en julio, con un avance del 4,3% que quedó por debajo del mes previo. Aun así, el sector sigue mostrando resiliencia en un contexto económico marcado por la inflación y la contención del consumo en determinados segmentos.

Las cifras del INE confirman que la serie original mantiene una tendencia alcista sólida, pero la desaceleración frente a junio apunta a que los hogares empiezan a ajustar su gasto en determinados bienes

Ventas ajustadas: 32 meses de subidas

El dato corregido de efectos de calendario reflejó un crecimiento del 4,7% interanual, lo que permite encadenar 32 meses consecutivos de alzas. Sin embargo, la tasa fue 1,5 puntos inferior a la de junio, evidenciando una moderación de la tendencia

La caída mensual del 0,4% en la serie ajustada refuerza la idea de que el consumo minorista podría estar entrando en una fase de mayor debilidad a corto plazo

El empleo suma 47 meses en positivo

El número de ocupados en el comercio al por menor se incrementó un 2% interanual en julio, aunque a un ritmo más moderado que en meses anteriores. La tasa se situó dos décimas por debajo de junio, lo que refleja cierta pérdida de tracción en el mercado laboral del sector

Pese a ello, el empleo encadena ya 47 meses de crecimiento consecutivo, lo que convierte al comercio minorista en uno de los motores más estables del mercado laboral español

Cifras clave del comercio minorista en julio

Indicador Valor
Ventas interanuales (serie original) +4,3%
Ventas interanuales (ajustadas) +4,7%
Variación mensual ajustada (julio vs. junio) -0,4%
Meses consecutivos de alzas (original) 13
Meses consecutivos de alzas (ajustada) 32
Empleo interanual +2%
Variación empleo respecto a junio -0,2 puntos
Meses consecutivos de alzas en empleo 47

Las cifras confirman que el comercio minorista mantiene una trayectoria positiva en términos interanuales, pero el retroceso mensual y la ralentización del empleo apuntan a un posible cambio de ciclo en el consumo durante la segunda mitad del año.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.