Categorías: Nacional

El comercio frena la creación de empleo por miedo a Amazon

Amazon ha cambiado las reglas de juego en el comercio y “a falta de saber cómo reinventarse, algunos de los grandes de la distribución en España han optado por apretarse el cinturón, congelar la creación de empleo y, también, la apertura de nuevos locales.

Esta es la conclusión que saca lainformación.com del informe anual de 2017 que ha presentado Anged, la asociación que agrupa a los grandes del sector (El Corte Inglés, Carrefour, Alcampo, Ikea, Media Markt, Leroy Merlin o Apple Retail, entre otros) del que se desprende un freno en el crecimiento del número de empleados.

El medio online destaca que al cierre de 2017, las plantillas conjuntas de las grandes superficies pertenecientes a Anged sumaban 232.840 personas, aunque todavía son datos provisionales. Es prácticamente la misma cifra que el año anterior (231.840) y el menor crecimiento en los últimos cinco años. Y para confirmar esta situación de apretarse el cinturón, facilita las declaraciones de un directivo del sector que corrobora que “el momento en el que estamos, es de contención. No son tiempos para hacer locuras.

La información.com destaca que aunque los grandes operadores no crecen en plantilla, mantienen estable su aportación al empleo del comercio minorista. En concreto, de los 1,8 millones de los puestos de trabajo del ‘retail’, el 12,3% corresponde al segmento de las grandes superficies, sólo un punto porcentual menos de lo que suponían en 2012.

Un empleo que, en su mayoría es estable y femenino. El 77% de los puestos de trabajo de las empresas asociadas a Anged es indefinido y más de la mitad (el 52%) es a tiempo completo, según indica la asociación en su memoria. Además, casi el 66% de los empleados de las empresas asociadas lleva más de cuatro años ligado a su compañía. Y de esas más de 232.000 personas, el 65,5% son mujeres.

Acceda a la versión completa del contenido

El comercio frena la creación de empleo por miedo a Amazon

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

4 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

7 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

19 horas hace