El comercio exterior de China crece un 1,8% en el primer semestre de 2025 impulsado por el aumento de las exportaciones

El comercio exterior de China crece un 1,8% en el primer semestre de 2025 impulsado por el aumento de las exportaciones

Las exportaciones chinas aumentaron un 5,9% interanual, mientras que las importaciones cayeron un 4,9%. La ASEAN se mantiene como su principal socio comercial.

Imagen de una grupo portando un contenedor en un puerto en China. - EXTENDA
Imagen de una grupo portando un contenedor en un puerto en China (Foto: Extenda)

El intercambio comercial de China alcanzó los 3,03 billones de dólares en el primer semestre de 2025, con un alza del 1,8% interanual. Este crecimiento se debió principalmente al repunte de las exportaciones, que subieron un 5,9%, mientras que las importaciones descendieron un 4,9%.

La evolución del comercio exterior chino en los primeros seis meses de 2025 confirma la fortaleza exportadora del país asiático, a pesar de la caída en las compras al extranjero. La Administración General de Aduanas publicó este lunes los últimos datos que reflejan una clara recuperación en las ventas internacionales, especialmente en junio, mientras se consolida la ASEAN como primer socio comercial de China, por encima de la Unión Europea y EEUU.

La recuperación exportadora china refuerza su papel como motor del crecimiento económico nacional en un contexto global de desaceleración

Fuerte impulso exportador frente a caída de las importaciones

El volumen total del comercio exterior chino entre enero y junio de 2025 se situó en 3,032 billones de dólares, lo que supone un incremento del 1,8% respecto al mismo período de 2024. En este periodo, las exportaciones crecieron hasta los 1,809 billones de dólares, un 5,9% más, mientras que las importaciones cayeron hasta 1,223 billones de dólares, un 4,9% menos.

En el mes de junio, el comercio exterior ascendió a 535.600 millones de dólares, lo que representa un avance del 3,9% interanual. Las exportaciones se situaron en 325.200 millones de dólares (+5,8%) y las importaciones en 210.400 millones (+1,1%).

La ASEAN lidera como socio comercial de China

La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) se mantuvo como el principal socio comercial de China en el primer semestre del año, con un intercambio valorado en 510.947 millones de dólares. Le siguieron la Unión Europea, con 392.115 millones, y EEUU, con 289.361 millones.

América Latina y África también figuran entre los principales destinos comerciales de China, con 254.440 millones y 163.991 millones de dólares, respectivamente.

China refuerza sus vínculos económicos con regiones emergentes mientras reduce su dependencia de las economías occidentales

Comparativa con el año 2024

Durante todo 2024, el comercio exterior chino creció un 3,8%, alcanzando los 6,16 billones de dólares. Las exportaciones aumentaron un 5,9% hasta 3,577 billones, mientras que las importaciones se situaron en 2,585 billones con una subida del 1,1%.

La desaceleración del comercio en 2025 respecto al año anterior está relacionada con el enfriamiento de la demanda interna y la reconfiguración de las cadenas de suministro globales.

Más información

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos los ámbitos. Las niñas fueron expulsadas de escuelas y…
El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto, situada en el distrito de Puente de Vallecas, entorno…
El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha confirmado este sábado que al menos 420 personas han…